Ale Columnas

Y ahora ¿Qué Leo? Por @Alepolig

que-leo_19551

Los libros son un mundo maravilloso. Una puerta abierta a la imaginación, la fantasía, a mundos desconocidos y a lo que nuestra mente sea capaz de creer. No hay mejor medio de transporte que un libro para viajar por mundos desconocidos o que no tenemos como llegar.

Y las librerías son las paredes que guardan estos viajes y sueños, donde los libros esperan tranquilos para poder satisfacer la mente ansiosa de personas ávidas por leer y satisfacer sus necesidades.

Somos un país poco lector. Eso es un hecho y una realidad. La lectura no forma parte de la rutina de muchos y poco incentivo hay para revertir esta situación.

Hoy quiero ocupar esta plataforma para hacer una protesta. Sí, una protesta profunda y sentida sobre lo que esta sucediendo con la librería Qué Leo, en su sucursal más potente en pleno Providencia.

Cerrar una librería para poner una farmacia es un descriterio. Estamos repletos de farmacias, en cada cuadra, en cada esquina, en cada lugar tres famosas cadenas nos acosan, nos ahogan y nos molestan. Es obvio que las necesitamos para comprar nuestros remedios, pero por Dios, no necesitamos una invasión.

Y lo peor de todo, es cerrar una librería para ello. Y no cualquier librería. Qué Leo es un lugar fantástico. Donde ir a comprar un libro es encontrar amigos que te recomiendan desde el conocimiento de lo que están hablando, pero no por aprenderse un resumen, si no porque le gustan los libros.

Qué Leo es un lugar que concentra cultura. Donde los simulacros de “Chile un país sin IVA en los libros” es un evento esperado. Muchos lanzamientos, eventos culturales y miles de cosas que pasaron y que necesitamos, por el bien de todos, que sigan pasando.

Y los reclamos por su inminente cierre van por esa línea. Porque finalmente Qué Leo se transformó en mucho más que una simple librería. Se transformó en parte la vida de quienes sienten verdadera pasión por la lectura. Porque demostró que el estilo y la forma de atender, también son parte fundamental de la cultura de los libros.

Como dijo Oscar Contardo (Periodista) en su columna sobre el cierre de Qué Leo el domingo pasado en el diario La Tercera “No basta con vender libros, también hay que saber cómo hacerlo” y en ese sentido, Qué Leo lo hace perfecto.

Logo_Que_Leo

La sensación que me da es que las farmacias lo único que quieren es marcar territorio, porque la verdad es que por mucho que nos enfermemos, no necesitamos una cada 2 cuadras. Y se están convirtiendo en un “retail” donde falta poco para que vendan ropa. Sin equivocarme creo que somos el país del mundo con mayor cantidad de farmacias. Es realmente preocupante.

No sé qué podemos hacer para revertir esta situación más que ocupar todas las vitrinas que tengamos (redes sociales, blogs, sitios web) para manifestar nuestro descontento. Pueden que algunos me encuentren razón, puede que otros no. Pero mi llamado es a que esta situación nos despierte y nos demos cuenta que para convertirnos en ese país lector y lleno de cultura, no podemos permitir que estas cosas pasen.

 

You may also like

Read More