Una de las gracias de Netflix es que nos ha permitido movernos por la ciudad junto a nuestras series favoritas. Disfrutamos viendo un nuevo capítulo en cualquier parte: en la micro, metro, en el gimnasio, en la sala de espera. Cualquier lugar se ha vuelto el ideal para reír o llorar.
Bueno, en primer lugar debemos estar tranquilas, porque no es que estemos locas. Es una tendencia que se está dando a nivel mundial. Y dentro de nuestros compatriotas, cada vez son más los que utilizan estos espacios vacíos para aprovechar de ver un capítulo de su serie favorita.
¿Cómo sabemos eso?
Bueno, una reciente encuesta realizada por Netflix reveló que el 82% de los chilenos está dispuesto a ver contenidos fuera de su casa por todas las sensaciones y emociones que eso provoca. ¿A quién no le ha pasado que te da ataque de risa en público mirando, por ejemplo, un capítulo de Friends? Bueno, por acá sí. ¡Y se siente genial!
Globalmente, casi la mitad (el 45 %) de los encuestados que ve contenidos en un medio de transporte notó que alguien se asomaba desde el asiento de atrás, que no es tanto si lo comparamos con los brasileños, que resultaron los más metiches ( el 61%). Y en el caso de Chile, un 58% ha experimentado esto. Pero no nos apresuremos en llamar al jefe Hopper: solo el 18% de quienes maratonean en público siente vergüenza de lo que ve y el 77 % no deja de ver lo que está viendo. Nada de qué avergonzarse.
Si te asomas, te spoileamos la serie
¡Quienes se asomen a ver, pagarán las consecuencias! El 58% de los chilenos que maratonea en público ha pillado a algún desconocido mirando su pantalla. ¿Y dónde es más probable que esto ocurra? Durante los largos viajes en bus (61%), en el transporte público (49%) e incluso mientras esperan en la fila (42%).

¿Quién eres para interrumpirme?
En Chile, más de un cuarto (el 26%) de los encuestados que maratonea en público ha sido interrumpido por algún extraño para ponerse a hablar acerca del contenido. Sin embargo, no debemos juzgarlos tan arduamente; estos intrusos episódicos usualmente están celosos de que nosotros nos acordamos de descargar Stranger Things antes de salir de casa y ellos no.
Episodios debajo de la manga
No importa qué tan meticulosos seamos con nuestras vidas en las redes sociales; en la vida real, no hay filtros para las carcajadas o el llanto. Globalmente, México, Colombia y Chile son los países más sensibles. A la inversa, es difícil ver a un alemán bajar la guardia mientras maratonea.
Algunos datos del estudio realizado por Netflix
- La encuesta se realizó a 37.056 personas de EE. UU., Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Francia, Alemania, India, Italia, Malasia, México, Países Bajos, Filipinas, Polonia, Corea del Sur, España, Suecia, Taiwán, Tailandia y Turquía.
- Se estima que 2.400 millones de personas usarán un Smartphone este año, es decir, un aumento del 10,8 %, según el último pronóstico de eMarketer.
- Al preguntar qué elementos eran “esenciales”, los encuestados que maratoneaban en público afirmaron preferir “tener acceso a programas y películas” más que comidas y bebidas (el 30% contra un 25% y un 23%, respectivamente).
Y tú ¿Maratoneas en público también?