Hijos

Uso de smartphones y tablets en las vacaciones ¡A tener ojo!

Las vacaciones de invierno con un período de descanso y relajo para los niños. Pero muchos papás también aprovechan estas semanas para tomarse unos días para disfrutar con sus hijos y la familia.

Los que no pueden tener esos días libres por temas laborales, aparecen los aparatos tecnológicos como una forma de entretención durante el día. Pero debemos tener ojo, porque si bien el uso de tablets y smartphone puede tener beneficios para el desarrollo de los niños (ver nota Estudio afirma que los pequeños deben usar tablets desde pequeños) el uso excesivo de éstos puede traer riesgos para los niños.

Frente a este tema, la Asociación Japonesa de Pediatría inició una campaña para restringir el uso prolongado de los teléfonos móviles en los niños e incentivar el juego con los padres.

Revisa algunos de los riesgos a los que están expuestos los niños al utilizar smartphones:

Retraso en el desarrollo de los niños

Su uso excesivo y constante puede limitar el movimiento y el rendimiento escolar.

Obesidad infantil

El sedentarismo que acarrea el uso de los smartphones trae consigo problemas de salud, como la diabetes o los probables cardiovasculares.

Alteraciones del sueño

Al usar con alta frecuencia el celular, conciliar el sueño es una dificultad que se irá acrecentando con el tiempo.

Falta o déficit de atención

Pasar mucho tiempo haciendo uso del teléfono móvil contribuye a la disminución de la concentración y la memoria de los niños.

Los hacen más vulnerables

Al sumergirse en la tecnología, los menores son blanco fácil de abusadores en la web.

Falta de comunicación

Mantenerse conectado al smartphone es perjudicial para la comunicación, lo que conlleva a la nula conversación con los padres.

Todo en exceso siempre es malo. Pueden jugar con los aparatos electrónicos, pero a su vez deben darse el tiempo y el espacio para desarrollar su capacidad creativa: inventando juegos, dibujando, pintando y resolviendo esos momentos solos. También es bueno dejar que los niños se aburran en vacaciones.

You may also like

Read More