Nuestros Facebook están llenos de campañas en las que nos piden que hagamos “me gusta” para tal o cual campaña, nos dicen que si presionamos esa manito con el dedo hacia arriba vamos a ayudar en muchas causas, salvar vidas, regalar comida y tantas otras acciones que van en busca de un mundo mejor.
UNICEF ha lanzado una campaña en la que critica este “activismo en internet”. La organización postula que dar clic a la opción “Me gusta” en una red social no salva vidas ni ayuda a nadie, es necesario que donemos dinero para ayudar.
La campaña creada por UNICEF Suecia cuenta con 3 spot publicitarios que llaman a concientizar a todos los que usamos las redes sociales a que no vale la pena el puro activismo en internet, se necesitan acciones reales que vayan en la ayuda de los más necesitados.
Según Unicef Suecia, los “Me gusta” de Facebook no son tratados como dinero por ninguna empresa, por lo tanto tampoco resultan como una ayuda humanitaria. “Las vacunas no pueden ser compradas con ‘me gusta'”, destaca uno de los spots.
“A veces me preocupa que me pueda enfermar, como enfermó mi mamá, y entonces ¿quién cuidará a mi hermano? Pero creo que todo va a estar bien. Hoy Unicef Suecia tiene 177.000 ‘Me gusta’ en Facebook. Quizás lleguen a 200.000 en el verano. Entonces estaremos bien”, dice un niño en uno de los spots. Fuerte, pero real.
Las invitamos a revisar los spots y a que tomemos conciencia, transformemos nuestro activismo en redes sociales en actividades concretas y reales.
Si quieres revisar los videos puedes revisarlos aquí
Fuente: Uy Press