Cuando los niños comienzan a acercarse a los 2 años comienzan a explorar nuevos movimientos: quieren bailar, correr, saltar, gatear… Nosotros los padres podemos estimular el aprendizaje de estos movimientos con pequeñas y simples técnicas de estimulación. Revisa estos consejos para que tu pequeño aprenda a saltar y correr.
Déjalo saltar en una cama: También puedes usar un trampolín mientras lo sostienes de las manos (nunca solo).
Pon cojines en el piso: Haz que salte hacia ellos desde el sofá o de un banquito bajo.
Usa una saltarina: Esto es una pelota grande y resistente que tiene un asa para sostenerse, por lo que permite rebotar en ella. La idea es que el niño se siente en este balón tocando el suelo. De esta manera, sentirá que está en el aire y practicará el levantarse del suelo con los 2 pies.
Combina estas actividades con otra que le guste: Una forma de practicar el correr y saltar es, por ejemplo, actuar alguna canción que aluda a estas acciones (“el ratón corrió”, “la vaca saltó”, etc).
Sácalo al parque: Puedes aprovechar de ir con tu pareja y correr junto a él (es bueno que corra entre ustedes, y si le dan un fuerte abrazo y lo levantan por el aire en cada lado, correrá más rápido).
Dibujen una “pista de carreras”: Con tiza en la tierra o una serie de cuadrados o círculos (como la rayuela) y pídele que salte de uno a otro.
Escribe su nombre en el piso: Una vez que comience a aprenderse las letras, jueguen a correr alrededor de ellas, siguiendo su forma con los pies.
Foto: www.understood.org