Hijos

Timidez en los hijos ¿Cómo ayudarlos?

Muchas veces nos preocupamos cuando vemos que nuestros hijos son muy tímidos. Nos preocupamos de sociabilice mucho o justificamos el tema diciendo que la timidez la heredo del papá o de la mamá.

La verdad es que no es así. Debemos saber y entender que los niños tienen diferentes temperamentos y esto implica que algunos son más extrovertidos que otros. La buena noticia es que podemos enseñar a nuestros hijos algunas estrategias para que se sientan más cómodos en situaciones sociales o cuando están con gente nueva. La timidez no tiene porqué ser un problema si ayudamos y reforzamos a nuestros niños constantemente, y de la manera correcta.

Aquí hay algunas sugerencias para disminuir la ansiedad en ellos.

  • No etiquetes, ni dejes que lo hagan, a tu hijo de tímido pues esto hace que ellos asuman esta etiqueta y actúen como tal. Si alguien le pregunta algo a tu hijo y demora en contestar no lo defiendas diciendo “Es que es muy tímido” ni tampoco permitas que el otro lo etiquete con comentarios como “Estás un poco tímido parece”, cuando esto ocurra tu di algo como “No es tímido, es solo que hoy no está muy conversador”. Esto permite que tu hijo no se etiquete a si mismo como tímido.
  • Practica habilidades sociales en tu casa. Pueden hacer mini actuaciones donde deben representar una conversación con personas mientras se miran a los ojos. Incentiva a tu hijo a fijarse en el color de los ojos de la otra persona. Esto ayuda a que tu hijo parezca más interesado y confiado en la conversación. Practica también el uso de la voz y las palabras que usamos cuando conoces gente nueva. Actuar esto puede ayudar a los niños tenga más confianza al momento de enfrentar estas situaciones en la vida real.
  • Llega temprano cuando tenga un cumpleaños o una reunión social pues llegar de los primeros le da tiempo a tu hijo de sentirse más cómodo (grupo pequeño o uno a uno) antes de que llegue el resto de la gente. Es más fácil saludar a una o dos personas que tener que saludar a todos.
  • No “rescates” a tu hijo cuando él no conteste o no participe de una conversación, solo continua hablando y confía en que cuando esté listo, va a intervenir.
  • No lo presiones cuando se niegue a hablar, suele pasar que cuando los presionamos a hacer algo obtenemos los resultados opuestos a los esperados, incluso puede llevar su timidez como bandera de rebelión si es que lo presionas mucho.
  • No sobreprotejas, pues la mejor forma es exponer a tu hijo a la mayor cantidad de experiencias posibles. Así, se irá acostumbrando a socializar. Ten cuidado, eso sí, de no hacerlo “actuar” en los eventos sociales.
  • Usa las reuniones familiares como oportunidades de que tu hijo sociabilice en una zona de confort. Las reuniones familiares permiten que tu hijo tome un rol de líder sin correr ningún riesgo lo que lo hace sentir seguro y cómodo.

(Basado en texto de Amy McCready)

Foto portada www.evogretmeni.com

 

You may also like

Read More