¿Cuántas veces has ido al supermercado a comprar detergente y llegas con miles de cosas menos con lo que necesitabas? ¿Estás acostumbrada a ir a la cocina a buscar un vaso de agua y a mitad de camino haber olvidado completamente qué necesitabas? ¿No recuerdas donde dejaste tu celular, la cartera, el chupete de la guagua o tus lentes de sol? A todas nos pasa. Tenemos tantas cosas en la cabeza que es fácil perder la atención, pero existe una solución muy fácil de implementar: actividad física.
La famosa cita romana “Mens sana in corpore sano” (Mente sana en cuerpo sano”) ya tiene un fundamento científico. Investigadores de la Universidad de Granada han demostrado que mantenerse en buena forma física se relaciona con un mejor funcionamiento del sistema nervioso central y del sistema nervioso autónomo.
De acuerdo con el estudio, las personas que practican habitualmente deporte presentan un mejor rendimiento cognitivo que las que tienen hábitos de vida sedentarios. Concretamente, los datos de esta investigación indican que las personas que se mantienen en forma son capaces de mantener de forma sostenida la atención cuando desarrollan una tarea, reaccionando también más rápidamente que quienes tienen una mala condición física ante un estímulo externo presentado de forma impredecible en una tarea monótona.
El deporte hace que nuestra mente funcione mejor y esté mas atenta a lo que sucede en nuestro entorno, entregando una respuesta más eficaz y rápida. Así que ya lo saben, si no quieren seguir olvidándolo todo es hora de ponerse las zapatillas y comenzar una vida activa.