Tan linda y tan solita se titula el libro de Josefa Araos y June García. Cuando recién me llegó este libro a las manos no estaba segura de lo que iba a encontrar. Me costó un poco partir con esta lectura, pero finalmente empecé a leerlo y la verdad es que me “atrapó” rápidamente.
Tan linda y tan solita
Tan linda y tan solita es un libro fácil de leer, liviano en la superficie pero con mensajes súper profundos escondidos bajo las historias que la protagonista va contando. Nos relata experiencias de vida que casi todas las mujeres hemos vivido. Que te griten en la calle, que te tiren para abajo por querer estudiar algo que no siempre se ve como “adecuado” para las mujeres o incluso que te den un beso como penitencia sin que tu lo hayas pedido.
Con un lenguaje coloquial y cercano a los jóvenes, este libro sirve para que las adolescentes, mujeres jóvenes y no tan jóvenes se den cuenta que no están solas en estas vivencias, que hay otras ahí afuera que también lo han vivido.
Además de eso, “Tan linda y tan solita” trae algunas actividades para que cada una vaya descubriendo lo que sabe y no sabe del feminismo, las cosas que se nos han ido imponiendo a través de la sociedad o qué autores nos ayudan a entender más el tema.
Preguntas cómo ¿Qué es el patriarcado? ¿Cómo es tu persona ideal? ¿Cuántas veces te has sentido discriminada por ser mujer? ¿Qué libros feministas conoces? ¿Sabes lo que es el feminismo? permiten que la persona que está leyendo profundice un poco más allá en el tema y se cuestione sobre su propia mirada a lo que es ser mujer.
Este libro nos enseña que ser feminista no conlleva un carácter negativo sino que es un estilo de vida. Es algo que nos hace pararnos más como mujeres y querernos y respetarnos como nosotras somos.
En definitiva “Tan linda y tan solita” es una invitación a adentrarse en el mundo del feminismo y descubrir a la feminista que tenemos dentro.