¿Alguna vez has encontrado a tu hijo, en la mitad de la noche y con la mirada perdida paseando por la casa? Puede ser que sufra de sonambulismo. Aunque no lo creas, es uno de los trastornos del sueño bastante común en niños, especialmente desde los 4 años.
Al dormir, el cerebro humano pasa por distintas fases que forman un ciclo durante el sueño. Si es que existe alguna alteración en alguna de estas fases, se puede generar el sonambulismo. En los niños esta alteración se produce en las etapas más profundas del sueño, cuando es más difícil despertar a una persona sin asustarla ni desorientarla.
¿Qué produce sonambulismo en los niños?
En el sonambulismo infantil influyen, tanto factores genéticos como la inmadurez del sistema nervioso central. Aunque también existen otras razones que pueden generar esta alteración:
- Inexistencia de rutina de sueño, los niños no tienen horarios fijos para ir a la cama o levantarse
- Cansancio extremo.
- El niño no duerme bien o no duerme lo suficiente.
- Ansiedad y estrés.
Es poco sabido, pero el caminar dormido no es la única señal de un cuadro de sonambulismo en niños. Debes prestar atención a otros factores, tales como si tu hijo habla dormido, se sienta en la cama en la mitad de la noche, le cuesta despertar, debes poner atención a sus hábitos de sueño.
Antes de categorizar a tu hijo como sonámbulo, te recomendamos que revises su hora acostarse, lo más importante es que tengan y respeten una rutina y tengan buenos hábitos de dormir: respeten horarios, duerman en un lugar cómodo y limpio de distracciones y ruidos molestos, que vayan al baño antes de acostarse y que les des la seguridad que en caso de cualquier problema durante la noche, tú puedes ayudarlo.
Es fundamental que los niños tengan un sueño reparador y tranquilo para que puedan desarrollarse correctamente en todos los sentidos. Si tienes dudas o inquietudes respecto al sueño de tu hijo, la recomendación es que hables con tu pediatra. Él sabrá orientarte en este tema.
Puedes leer también Dormir en casa de amigos ¿Cuándo es un buen momento?