Actualidad

Simples consejos para un hogar seguro

casa segura

Debemos siempre tratar de hacer de nuestro hogar, uno que sea seguro para nuestros niños. Es por eso que el Gobierno lanzó un programa llamado “Elige Vivir Más Seguro”, que apunta a crear conciencia en toda la población, y en especial en la más vulnerable, de los peligros y riesgos cotidianos que pueden existir y que implican enfermedades, accidentes y cualquier otro tipo de situación.

Hoy queremos entregarles algunas recomendaciones sobre cuidados de la casa, para evitar riesgos y accidentes de nuestros niños, para que sea un lugar más seguro para ellos.

Cocina:

-Al momento de cocinar, los mangos de las ollas y sartenes deben ir hacia adentro y en los quemadores traseros.

-Nada que prenda fácilmente con fuego (ropa, libros, papeles, etc.) cerca de los quemadores o estufas.

-Los productos de limpieza, químicos o venenos deben guardarse en lugares altos, difíciles de alcanzar y en sus envases originales.

-Ningún cable eléctrico colgando.

-Extintor en buen estado

-La plancha y tabla de planchar deben ser guardadas en un lugar seguro.

-Mantener cuchillos fuera del alcance de los niños.

-Artefactos eléctricos deben estar lejos del agua y desenchufados.

-No dejar líquido hirviendo o caliente al borde de las superficies.

bebes-y-ninos-seguros-en-el-hogar_jdz8b

Baño:

-Antideslizante en la tina del baño.

-Ningún aparato eléctrico en el baño (a simple vista) y menos enchufado.

-Mantener la tapa del WC cerrada.

-Los muebles que contengan remedios, productos de limpieza o tocador deben estar en un estante alto o cerrado con llave.

-Maquillaje y horquillas fuera del alcance de los niños.

-Secadores y afeitadoras guardadas fuera del alcance de los pequeños.

Dormitorios:

-Camarotes sólo a partir de los 6 años.

-Los cordones de las cortinas o persianas amarradas fuera del alcance de los niños.

-Pintura no tóxica en las paredes y muebles.

-Cunas y camas separadas de las paredes.

Estos simples consejos, que muchas veces los damos por obvios, pero que por lo mismo, dejamos de estar atentos a ellos, son básicos para evitar accidentes caseros y para entregarles seguridad a nuestros niños.

 

 

Fuente: Programa “Elige Vivir Más Seguro”

 

 

You may also like

Read More