Salud

Seis beneficios, que no conocíamos, del buen dormir.

dormir bien

Todas sabemos que si dormimos bien al otro día rendimos mejor, estamos más felices y todo es mejor. Nos cambia el ánimo por lo que es muy probable que después de un tuto reparador al otro día veamos la mitad llena del vaso.

Según la revista Muy Interesante, existen otros beneficios menos conocidos, y algunos bastantes anecdóticos de un buen descanso. ¡Revísalos!

– Memoria y creatividad. Según un estudio  de la Universidad de Notre Dame, dormir ayuda a consolidar la memoria, pero también a reorganizar la información y a extraer los datos más relevantes. De este modo el sueño favorece que produzcamos ideas nuevas y más creativas.

– Más atractivos. Dormir bien es un eficaz tratamiento de belleza. Un estudio publicado en la revista British Medical Journal demostró que las personas que han dormido bien durante la noche resultan más atractivas y más saludables que las personas que han tenido una mala noche.

– Una estrella del Guitar Hero. Un estudio realizado en la Universidad de Ontario demostró que, después de una noche de sueño reparador, una persona mejora su habilidad en el aprendizaje de tareas motoras complejas como las que se necesitan para jugar al popular videojuego Guitar Hero. Concretamente, el número de notas aprendidas aumenta hasta un 7% si descansamos.

– Ni más ni menos. Dormir menos de 6-8 horas puede ser fatal para la salud, se estima que reducir el descanso nocturno aumenta en 12% el riesgo de muerte prematura. Según científicos de la Universidad de California, el secreto de una vida larga para las mujeres es dormir 6 horas y media.

– Contra la obesidad. El descanso nocturno afecta al peso y al índice de masa corporal. Concretamente, dormir más de la cuenta puede aumentar en 0,2 el IMC, mientras la falta de sueño lo aumenta hasta 1.4, favoreciendo la obesidad y el sobrepeso. Así que si quieres adelgazar incluye en tu rutina un sueño reparador.

– Siesta para el corazón. Una siesta de 45 minutos durante el día puede tener beneficios para el sistema cardiovascular. Según estudios, la presión arterial se mantiene más baja si dormimos siesta frente a si no lo hacemos, especialmente cuando los sujetos se someten a estrés psicológico, y por lo tanto la posibilidad de problemas de hipertensión se reducen.

 

You may also like

Read More