Familia

Seguridad en Internet: medidas para los padres

Nos guste o no nuestros niños son ávidos usuarios de Internet. Tanto Google como las redes sociales, se vuelven parte de su vida a medida que van creciendo. Y no podemos evitarlo, pero lo que sí podemos es informarnos y conocer los mecanismos de seguridad que existen.

Muchas veces los niños pueden pasar horas sentados frente a la pantalla y nosotras no podemos sentarnos a mirar cada página que abren, es por ello que hoy queremos entregarles una serie de consejos de seguridad para que Internet no se transforme en un peligro.

– Instala filtros y programas de control para acceso a determinadas actividades.

– Establece reglas y horarios de uso y sus consecuencias en caso de no cumplirlo.

– Determina claramente si es que el computador puede ser usado en la semana y cuántas horas se puede usar durante el fin de semana.

– Enséñales a no solicitar productos sin aprobación de un adulto responsable.

– Ayúdales a relacionarse con Internet. Los primeros acercamientos con el computador deben ser bajo tu atenta mirada. Al momento de hacer trabajos, préstales tu ayuda, para investigar deberán acceder a un buscador y en medio de la búsqueda pueden llegar a temas para adultos.

– Motívalos a que realicen sus propias búsquedas sobre temas de interés, tanto para sus trabajos escolares como para investigación propia. Acompáñalos en estas investigaciones.

– Háblales de los peligros del chat, explícale que pueden encontrar muchos “amigos” que no son lo que ellos creen y que pueden querer malas cosas de ellos. Sé muy claro al prohibirles compartir fotos y videos personales con desconocidos.

– Realiza  comprobaciones periódicas sobre el uso que los hijos hacen del computador. Revisa el historial del navegador.

– Dedica especial atención a los juegos que tus hijos suelen jugar. No todos son divertidos, también hay peligrosos y violentos.

– Ubica el computador en un lugar público y visible de la casa. Evita instalarlo en la pieza de los niños.

– Enséñales a proteger su información personal y la de su familia. Muéstrales como usar contraseñas seguras, no compartir con extraños claves o datos personales, nunca enviar fotos o videos propios a desconocidos y utilizar términos adecuados en salas de chat.

– Explícales que no deben llenar formularios sin preguntarte. Si deben llenarlo, que lo hagan contigo.

Y lo más importante, como todo en la vida de nuestros hijos, necesita de nuestra supervisión y presencia. La mejor forma de que ellos naveguen sin riesgos es con tu presencia activa y sin prohibiciones innecesarias. La seguridad se la debemos entregar nosotras con confianza y tranquilidad, y para eso debemos estar segura de que hemos puesto filtros, de que estamos presentes, que hay horarios y de que ellos entienden las razones de estas normas. La conversación clara siempre será tu mejor aliada.

 

You may also like

Read More