Sociedad

Según estudio los niños que se ríen aprenderían más rápido

La risa y el sentido del humor es fundamental para la vida de cualquier, sobre todo para los niños. Reírse nos entrega un montón de beneficios que nos ayudan a desarrollarnos y a vivir el día a día.

En un reciente estudio, científicos franceses descubrieron que los niños de un año que se ríen al observar una tarea realizada por un adulto (provoca risas a propósito), tienen una tendencia a aprender más rápido. Esto podría tener su explicación en que los niños más risueños se relacionan mejor con su entorno y que el enseñar con humor facilita el aprendizaje de los niños.

Los resultados se publicaron en la revista Cognition and Emotion, del grupo Taylor & Francis. Basándose en el conocimiento de que hacer reír a niños mayores puede mejorar muchos aspectos de la cognición, Rana Esseily, de la Université Paris Ouest Nanterre La Défense, y sus colegas diseñaron un experimento para ver si el uso del humor también podría tener un efecto en la capacidad de los niños para aprender.

Cada uno de los niños de 18 meses de edad seleccionados para participar en la parte final del estudio observaron a un adulto usando una herramienta para agarrar un juguete fuera de su alcance. En un grupo el adulto simplemente jugó con el juguete después de recuperarlo; pero en el otro grupo, el adulto arrojó el juguete inmediatamente al suelo, lo que hizo que la mitad de los niños de ese grupo se rieran.

Cuando Esseily y sus colegas estudiaron los datos encontraron que los niños que se reían de las travesuras de los adultos eran capaces de repetir la acción por sí mismos con más éxito que aquellos que no se rieron, y también que aquellos que fueron incluidos en el grupo de control sin humor.

Los resultados de este estudio arrojaron algunas explicaciones de las razones del porqué el humor está relacionado con la capacidad de aprender, y los especialistas entregan dos posibles explicaciones al respecto; la primera tiene relación con el temperamento de cada niño, ya que esto predispondría a tener mayor éxito en la relación con el entorno y por lo tanto, intentar el éxito en la tarea. También se podría relacionar a que al ser más risueños podrían presentar mayores habilidades sociales o capacidades cognitivas, lo que los lleva a interactuar más y a ser más susceptibles a imitar acciones de otros.

La segunda explicación se refiere a la química del cerebro. Las emociones positivas, como la risa, pueden aumentar los niveles de dopamina en el cerebro, lo que a su vez tiene un efecto positivo en el aprendizaje.

Así que ya sabemos, a reír con nuestros hijos, miren que otro estudio dice que los niños heredan el sentido del humor de sus padres.

You may also like

Read More