La adopción en Chile no es fácil. Es un proceso largo (aunque hoy se están realizando modificaciones a la ley) para las familias que deciden aceptar el desafío de ser padres. La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, establece en su artículo N°1 que “La adopción tiene por objeto velar por el interés superior del adoptado y amparar su derecho a vivir y desarrollarse en el seno de una familia que le brinde el afecto y le procure los cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades espirituales y materiales, cuando ello no pueda ser proporcionado por su familia de origen”.
En nuestro país, quienes pueden adoptar son:
1.- Cónyuges chilenos o extranjeros con residencia permanente en el país.
2.-Conyuges Chilenos o extranjeros con residencia en el extranjero.
3.- Solteros/as, viudos/as, divorciados/as, con residencia permanente en Chile.
En lo que va de este 2013, 421 matrimonios han podido adoptar un niño o una niña. Sin embargo, sólo tres de ellos han sido adoptados por madres o padres solos. Es por eso que hoy queremos compartir con ustedes un bonito reportaje realizado por el noticiario “Ahora Noticias” de Mega, el cual muestra la realidad de mujeres y un hombre que han logrado adoptar un niño, pese a ser solteros.
La paternidad no sólo es biológica. Es del corazón y la adopción es el fiel reflejo de esto. Las invitamos a ver el reportaje en el siguiente link:
http://www.ahoranoticias.cl/noticiario/calidad-de-vida/solteros-luchan-por-adoptar.html