Muchas de nosotras tenemos toda la intención de reciclar los desechos de nuestra casa, pero llegado el momento no sabemos qué hacer con todas esas cosas. Es por eso que hoy queremos entregarles algunos consejos para reciclar en casa. Lo más importante es que no es difícil, solo necesitas ánimo, un par de minutos al día e informarte.
Es importante que transmitamos a nuestros hijos conciencia de que debemos cuidar el planeta, de que es misión de cada uno cuidarlo y protegerlo… y la mejor forma de enseñarles es con el ejemplo. Además, hoy en día los niños tienen más consciencia frente a este tema y empujarlos a crecer siendo respetuosos y preocupados del medio ambiente no va a ser algo tan tremendo.
Pero, ¿Qué entendemos por reciclar? Reciclar es el proceso mediante el cual distintos residuos se convierten en materia prima para fabricar un nuevo producto, igual o distinto al original.
Reciclar en casa
Para reciclar en nuestra casa es clave tener un cambio de hábito. Cada vez que tengas que botar algo al basurero, debemos verificar si se puede reciclar, reducir o reutilizar. A fin de cuenta no todos nuestros desechos son basura. Si es así, debes separarlo de la basura común.
Si eres principiante, comienza con las separaciones más comunes y simples:
- Papeles y cartones (con excepción de papel carbón, de fotografía, con pegamento, encerado, plastificado, papel del baño y pañuelos desechables).
- Plásticos (con excepción de plásticos transparente cristalizado de envases de alimentos preparados, artículos personales como cepillos de dientes, envases de medicamentaos, cremas faciales o cosméticos, envases con residuos de aceites y otros).
- Vidrios (las botellas y frascos deben ir sin tapas metálicas o plásticas).
- Latas de aluminio (los envases deben ir sin el papel que los envuelve).
- Tetrapack
Lo ideal es que cada tipo de desecho tenga su lugar específico para que podamos guardarlos. De esta forma será más simple separar los residuos a la hora de llevarlos al punto limpio.
Es importante que para no dificultar el proceso de reciclaje en las plantas de tratamiento, el material que quieres reciclar esté lavado y seco. Te recomendamos que esto lo hagas cada vez que dejas algo en el sector de tu casa que hayas destinado al reciclaje
Cuando tengas suficientes residuos de cada material, aproximadamente cada dos semanas (o la frecuencia necesaria), haz el esfuerzo de llevarlos al punto limpio más cercano a tu casa.
Como puedes ver, reciclar es mucho más simple de lo que creemos. Sólo hace falta esfuerzo y ganas de hacer un real cambio en nuestra forma de tratar la basura.
¡Anímate y recicla junto a tus hijos!