Si ya estás pensando en ponerte en campaña para quedar embarazada, te dejamos a continuación una lista de alimentos que debieras incorporar a tu dieta, ya que éstos te entregan nutrientes necesarios para llevar una vida saludable y los que son necesarios para tu cuerpo y tu bebé que vendrá en camino.
1.- Ácido Fólico: lo puedes encontrar en las lentejas, espárragos, la lechuga, acelga, espinaca, pan y en cereales elaborados con trigo integral. Este nutriente no puede faltar en tu dieta si estás pensando en quedar embarazada, ya que esta vitamina del grupo B tiene muchos beneficios ayudando a prevenir problemas futuros con tu guagua.
2.- Omega 3: se dice que los ácidos grasos del Omega 3 son necesarios para aumentar la fertilidad. Se encuentra presente en las grasas saludables del pescado. Éstos son necesarios para el buen funcionamiento ovárico.
3.- Hierro: este es un mineral imprescindible para la formación de glóbulos rojos. Cuando se combina con el oxígeno, se transforma en hemoglobina, una proteína que se encarga de transportar el oxígeno que llega a nuestros pulmones hasta las células del organismo. Durante el embarazo es muy importante, ya que nosotras utilizamos un 50% para aumentar la cantidad de sangre y el otro 50% es para el feto y la placenta. Para lograr lo anterior, debemos aumentar el consumo de hierro durante y antes de quedar embarazada. Además, si nos enfrentamos bien abastecidas de hierro, podemos evitar posibles anemias.
4.- Alimentos integrales: lo recomendable es incluir un tazón de cereales integrales al desayuno y alimentos integrales en alguna de las comidas del día. Cuando el grano pasa por el proceso de refinamiento, pierde 17 nutrientes esenciales que estimulan la fertilidad.
5.- Vitaminas y minerales: por su cantidad de nutrientes, antioxidantes y su riqueza en fotoquímicas, las vitaminas y minerales no deben faltar en tu dieta. Lo recomendable es ingerir cinco raciones al día de fruta o verdura.
Estas son recomendaciones de alimentos que pueden prepararnos mejor para un embarazo. Pero todo depende de cada una también y de nuestro cuerpo. Lo recomendable es hablar con tu ginecólogo, contarle que estas en “campaña” y que él te guie en las porciones de cada comida y cómo debe ser su ingesta diaria. No dejes nada al azar, mejor es consultarlo todo.