Sabemos y tenemos claro que la actividad física debe ser parte de nuestra vida. Debemos incluirla dentro de nuestra rutina diaria para ir creando hábitos constantes en nosotras y en nuestra familia.
Pero ¿Qué tipo de actividad física debemos realizar de acuerdo a las diferentes edades? Para cada edad, existen distintos tipos de ejercicios y deportes que se pueden realizar. Acá les dejamos las recomendaciones que nos entre Elige Vivir Sano al respecto.
1-Niños y niñas hasta los 17 años
Lo ideal es que deben realizar ejercicios todos los días, o al menos 3 veces por semana, durante 1 hora. Las actividades recomendadas son:
-Correr: carreras cortas, medianas y largas (de acuerdo a la capacidad y la edad), juegos de velocidad.
-Saltar: cuerda, objetos, desde pequeñas alturas, skate, patines, entre otros.
-Lanzar: basquetbol, voleibol, fútbol
-Actividades en plazas: con o sin máquinas de ejercicios, siempre supervisado por un adulto.
-Ejercicios aeróbicos: acá la exigencia debe ser paulatina y donde el niño siempre pueda “cantar al finalizar la actividad”.
2-Personas de 17 a 65 años de edad
En este grupo, idealmente las personas deben realizar 150 minutos de actividad física moderada a la semana, o 75 minutos de manera más fuerte y vigorosa. La recomendación es hacer trabajo aeróbicos por espacios de tiempo de mínimo 10 minutos. Las personas totalmente sedentarias, deben comenzar a incorporar el ejercicio de manera gradual en su rutina diaria.
3-Mayores de 65 años
Lo recomendable para este grupo, es realizar actividad física aeróbica moderada, con un mínimo de 150 minutos semanales, con un ideal de llegar a 300. Acá se recomienda caminatas, baile, paseos al aire libre o gimnasia adecuada a la edad.
Como podemos ver, la actividad física debe estar presente, con mayor o menor intensidad, en todas las etapas de nuestras vidas. Hagamos del ejercicio un hábito y veremos resultados espectaculares en toda nuestra familia.