La creatividad es una característica que es importante estimular en nuestros hijos, gracias a ella no solo tendrán buenas y grandes ideas. Ser creativos los lleva a buscar mejores soluciones a sus conflictos del día a día. Es por ello que hoy queremos compartir con ustedes todo lo que debemos y lo que no debemos hacer para estimular su creatividad.
Qué hacer:
– Estimularlos con experiencias nuevas de aprendizaje.
– Ponerles a su alcance todo tipo de material para que puedan manipular, crear, cambiar, imaginar…
– Tener un lugar determinado para que pinten, construyan, trabajen con plasticina o greda sin preocuparnos de que se ensucien ellos o la casa.
– Valorar lo que hacen e incentivarlos a que nos expresen en palabras que fue lo que creamos, de esta forma estimulamos el lenguaje y la imaginación.
– Darles libertad para que hagan lo que quieran: dibujar, pintar, modelar o cantar
– Procurar que se diviertan haciendo lo que hacen.
– Despertarles la curiosidad por las cosas.
– Contarles cuentos e historias y demostrarles que no todas están en los libros… ¡Las mejores están en su mente!
– Permitirles que creen casas con sábanas o manteles
– Invítalos a crear historias, chistes, adivinanzas, canciones.
Qué no hacer:
– Que estén todo el día viendo televisión.
– Comprarles únicamente juguetes electrónicos.
– Interferir en su proceso creativo.
– Juzgar negativamente sus creaciones.
– Estar todo el tiempo criticando o limitando.
– No dar tiempo para la improvisación. ¡No todo debe estar normado! El juego debe ser libre.
– Tener miedo de que se ensucien o ensucien la casa.