Cuando nuestros hijos están en la casa, ya sea porque faltaron al colegio o jardín, porque están enfermos o de vacaciones empezamos a escuchar constantemente el “estoy aburrido”, “no sé qué hacer” y tantas otras frases que nos empiezan a volver locas.
Si bien que los niños se aburran no es malo, también podemos nosotros ayudarlos a evitar caer en el aburrimiento. Muchas veces nuestros hijos tienen tantos juguetes que van perdiendo el interés en ellos, y si nos detenemos a observar, la mayoría del tiempo se entretienen con los juguetes que son menos sofisticados y que los ayudan a despertar su imaginación.
Hoy queremos compartir con ustedes una serie de consejos, que aunque son simples, nos pueden ayudar a que tengamos una carta bajo la manga cuando empiecen con el canto de “estoy aburrido”:
– Guardar juguetes: tenerles todos los juguetes a la vista los lleva a aburrirse de ellos. es súper bueno guardarles algunos y sacarlos en ciertas ocasiones. Así, sentirán interés de jugar con ellos y se entretendrán solos.
– Dibujar: siempre tener hojas en blanco y lápices de colores para que dibujen lo que quieran o lo que se les ocurra.
– Que nos ayuden: muchas veces el aburrimiento de los niños es para llamar nuestra atención. Invitémoslos a ayudarnos en alguna tarea que estemos realizando y derivemos en ellos alguna responsabilidad de acuerdo a su edad.
– Música: la música es estimulante. Ponerles música a los niños los despeja y los distrae. Que bailen, salten y jueguen acompañados de entretenidas melodías es una forma de que de entretengan.
– Cuentos: si podemos, es ideal contarles un cuento y que luego ellos dibujen, se disfracen o jueguen con lo que más le gusto de él. Si no podemos, existe la posibilidad de tenerles audio cuentos para que escuchen y hagan alguna actividad relacionada.
– Disfraces: tenerles telas, disfraces, gorros y todo lo que sirva para que ellos desaten su imaginación jugando y disfrazándose.
– Amigos: siempre es una posibilidad poder invitar algún amiguito o vecino para que jueguen en casa.
– Jugar con ellos: debemos darnos el tiempo de sentarnos y jugar con ellos. De compartir ese momento único y regalarles un tiempo de diversión.