Salud

¿Qué es y qué mide el test de Apgar?

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
  • El primer examen que le hacen a un niño recién nacido es el de “Apgar” que se realiza inmediatamente al momento de nacer. Esta prueba que fue creada por la anestesista Virginia Apgar en 1952 busca conocer el estado físico inmediato del bebé y determinar así, si necesita algún tratamiento o cuidado especial.

La prueba se realiza en dos ocasiones: la primera al minuto de haber nacido y la segunda cinco minutos después. Si los resultados no son buenos, es posible que se realice una tercera vez 10 minutos después del nacimiento.

El Apgar utiliza 5 factores para evaluar el aspecto físico del recién nacido y la escala va de 0 a 2 (máxima puntuación posible). Los factores son los siguientes:

1.- Aspecto (color de piel)

2.- Pulso (frecuencia cardíaca)

3.- Irritabilidad (respuesta reflejo)

4.- Actividad y tono muscular

5.- Respiración (ritmo y esfuerzo respiratorio)

Puntuación de Apgar

Factor de Apgar

2

1

0

Frecuencia cardíaca(pulso)

Normal (superior a 100 latidos por minuto)

Inferior a 100 latidos por minuto

Ausente (sin pulso)

Respiratorio(ritmo y esfuerzo)

Ritmo y esfuerzo normales, llanto adecuado

Respiración lenta o irregular, llanto débil

Ausente (sin respiración)

Irritabilidad(respuesta refleja)*

Se retira, estornuda, tose o llora ante la estimulación

Leve gesto facial o muecas discretas ante la estimulación

Ausente (sin respuesta a la estimulación)

Actividad(tono muscular)

Activo, movimientos espontáneos

Brazos y piernas flexionados con poco movimiento

Sin movimiento, tono laxo

Aspecto(color de la piel)

Color normal por todo el cuerpo (manos y pies rosados)

Color normal (pero manos y pies azulados)

Coloración azul-grisácea o palidez por todo el cuerpo

Si el bebé obtiene una puntuación de 8 o más se considera que tiene un buen estado de salud. Pero tranquilas, porque si obtiene una puntuación menor no quiere decir que esté enfermo o tenga alguna anomalía. Puede ser que necesite ayuda inmediata (como oxigeno o succión de vías) para que mejore.

Es por ese motivo que la prueba se realiza nuevamente a los 5 minutos. Si la primera fue baja y no ha mejorado , los médicos toman las precauciones necesarias y los cuidados que estimen convenientes. Muchas veces a los bebés les cuesta ambientarse a la vida fuera del útero pero se comienzan a adaptar al paso de los minutos.

Debemos tener claro que la prueba de Apgar fue desarrollada para conocer el estado físico de los bebés recién nacidos con el fin de saber lo antes posible si necesita algún cuidado o tratamiento especial. No fue elaborado para predecir el estado de salud o el desarrollo posterior del niño. Las puntuaciones ligeramente bajas son habituales (sobre todo la primera al minuto) sobre todo si fue un parto difícil.

Si tienes dudas, lo mejor es siempre preguntar inmediatamente al pediatra o matrona, ellos te informaran de todo lo que sucede.

Tengamos presente que adaptarse a la vida fuera de su ambiente protegido puede tomar su tiempo, pero con amor y los cuidados necesarios la mayoría de los bebés responden bien. ¡Disfruta a tu hijo desde el primer momento!

Fuente: Kids Health

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More