Hijos

Puzzles: increíbles beneficios para los niños

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Bueno, como les conté en el post “Kit de entretención para niño de cinco años enfermo” los puzzles se han transformado en una gran forma de que mi Clemente se entretiene en estos días de reposo. Los descubrimos por casualidad y me intrigó la forma en que lo atrapo, así que me puse a buscar los beneficios que tiene para los niños armar rompecabezas.

Ahí encontré el sitio Puzzle Pasion donde detallan 10 beneficios de esta actividad para los niños. Acá se las cuento:

1.- Al armar puzzles, los niños observan y exploran los objetos que tienen alrededor, mejorando su capacidad de concentración y atención.

2.- Los ayuda a auto controlarse y a reflexionar antes de actuar.

3.- Les ayuda con el desarrollo de la visión espacial y de las habilidades cognitivas, aprendiendo diferentes conceptos de acuerdo a la temática del puzzle.

4.- Armar rompecabezas les ayuda a mejorar el razonamiento perceptivo y as habilidades matemáticas. También es una gran forma de trabajar el tema de la resolución de conflictos.

5.- Los ayuda a desarrollar la motricidad fina al tener que encajar piezas. Esto los ayuda con movimientos posteriores, como la escritura.

6.- Desarrollan la coordinación viso-motora, o en otras palabras, coordinar el ojo con la mano.

7.- Aumentan su capacidad de sacar información específica de algo general, y al revés: de algo concreto (como puede ser una sola pieza) construyen el todo (que es el puzzle completo). Con la imagen general tienen que localizar cada una de las piezas y con ellas conseguir formar el modelo, es decir, aprenden a sintetizar la información recibida del entorno.

8.- Además les refuerza la autoestima y la motivación, porque al conseguir completar el puzzle es un tremendo logro para ellos.

9.- Aprenden a organizar información y conceptos de su alrededor, ya que deben ordenar las piezas para lograr el objetivo.

10.- Para lograr la imagen final del puzzle, se guían por un modelo lo que hace que sean capaces de aprender de los objetos que los rodean.

¿Ven? De verdad lo encontré demasiado bueno para los niños. Además en el mismo sitio recalcan que estos son solo algunos beneficios de los puzzles y agregan que también los ayuda, por ejemplo, con la tolerancia a la frustración, a desarrollar la lógica y a la sociabilización si lo trabajamos en familia.

 

Foto portada: videohive.net

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More