Hijos

Pubertad precoz ¿Cuándo debemos estar atentas?

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

El otro día lleve a la Agustina a la pediatra porque estaba con una tos pegada desde hace mucho rato. La verdad es que no era nada grave, pero la doctora me dijo que tenía que estar atenta por si aparecían signos de pubertad precoz, ya que tiene siete años (en diciembre cumple ocho).

De acuerdo a lo que ella observó no vio nada que hiciera pensar que estaba frente a una pubertad precoz, y decidí buscar información sobre el tema igual para estar más atenta (solo por las moscas).

Cuando se habla de pubertad precoz es que se presentan signos de desarrollo de caracteres sexuales antes de los nueve años en los niños y antes de los ocho en las mujeres. El primer signo para los hombres es el crecimiento de los testículos y aparición del vello pubiano; para las niñas es el desarrollo del botón mamario.

La pubertad precoz en las niñas ha aumentado considerablemente en los últimos años y aún no se sabe la causa, pero podría estar asociado a un tema del aumento de la obesidad también. Es por eso que siempre es bueno inculcar y crear hábitos de vida saludable en los niños desde pequeños.

Los problemas que trae la pubertad precoz son dos: el compromiso de la estatura final (pueden quedar más bajo); los aspectos sociales y sicológicos derivados del desarrollo precoz y en comparación con sus compañeros.

Recuerda siempre conversar de estos temas con tu pediatra porque debes tener las herramientas y estar atenta para actuar bien. El médico es el mejor consejero que puedes tener frente a todas las dudas y preguntas que sientas necesitan una respuesta.

Y también recuerda conversar con tus hijos sobre la sexualidad. Que no se convierta en un tema tabú. Siempre respetando las edades de cada uno, es bueno que estén consientes de los cambios que van a experimentar, sobre todo las niñas con la llegada de su primera regla.

Foto portada: enbuenasmanos.com

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More