Todas vivimos la experiencia de la Prueba de Aptitud Académica o Prueba de Selección Universitaria, a todas nos dijeron “cuidado con responder lo que no sabes porque descontarás respuestas buenas” Todas vivimos con el concepto en la mente: cuatro malas por una buena”. Pero esta teoría está por cambiar.
En junio de este año se darán a conocer los cambio que tendrá la PSU que girarán en torno a tres ejes: incluir una prueba especial de ciencias para la educación técnico profesional, cambios en el ranking de notas y modificación de la escala evaluativa. La decisión la tomó ayer el Ministerio de Educación y el Colegio de Rectores (CRUCH) luego de evaluar los resultados entregados por el Informe Pearson.
El resultado del informe encargado a la consultora estadounidense es claro: “la Prueba de Selección Universitaria (PSU) sufre de sesgos importantes en sus preguntas, puntajes no comparables en el tiempo, poca capacidad predictiva, altos márgenes de error y nula concordancia con estándares internacionales” Es por ello que se planteo la urgencia de los cambios, los que se comenzarán a aplicar desde el segundo semestre de 2013.
Para quienes dan la PSU este año se hizo un llamado a la calma, los cambios serán paulatinos, y no son de contenidos. Por lo que las preguntas girarán en los mismos ejes temáticos que los que los estudiantes han ido preparando durante los últimos años.
En cuanto al tema de las 4 buenas por 1 mala, se propuso eliminar el sistema ya que incita a los jóvenes a no responder preguntas que saben la respuesta, pero no se sienten seguros de ellas. Esta medida se llevará a cabo desde el 2014. El resto de las medidas en torno a técnica de elaboración, aplicación y corrección del test se aplicarán en un plazo de 4 años.