Salud

A preparar colaciones saludables

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Siempre es un tema pensar que colación pueden llevar nuestros hijos al colegio. La tarea se transforma en todo un reto, cuando comenzamos a escuchar por distintos lados que la alimentación debe ser saludable, equilibrada y una buena fuente de energía.

Lo importante es que es en estos detalles que podemos comenzar a generar hábitos alimentarios adecuados, los que deben comenzar desde edades tempranas para que se vayan arraigando y convirtiéndose en un estilo de vida.

Por otro lado, debemos sumar un factor que hoy se está convirtiendo en un bien escaso: el tiempo. Es cierto que contamos con menos tiempo para todo, incluso para preparar alimentos, pero si logramos organizarnos podemos hacer que ¡lo rico también sea sano! Y transmitirle eso a los niños es fundamental.

Es por eso que hoy te queremos entregar una pauta ejemplo de cómo se debería componer una colación saludable para que los niños lleven al colegio o jardín:

  1. FRUTA: Se puede hacer un mix de fruta picada que dura 2-3 días bien refrigerada (se puede endulzar con stevia o sucralosa. Lo ideal es que siempre se consuma con cáscara (ej: manzana, pera, durazno, frutilla, etc.) para no perder fibra, siempre teniendo el cuidado necesario de lavarlos bien. idealmente consumir 3 unidades o tazas de fruta durante el día.
  2.  LACTEOS: Idealmente descremados. 1 a 3 porciones al día (1 taza de 200 cc = 1 porción).
  3.  FRUTOS SECOS: 10- 12 Unidades (almendras, castañas, avellanas).
  4.  BARRA DE CEREAL o GALLETONES DE AVENA: Deben contener menos de 80 -120 calorías, respectivamente, por porción. También se pueden hacer en casa utilizando harinas multigranos, avena y azúcar rubia.
  5.  SANDWICH: Es preferible utilizar pan molde integral con jamón, pechuga de pavo, pollo, quesillo o queso fresco, ricota ligth o un poco de palta (1/4 de unidad tamaño regular).
  6.  JALEA DIET CON FRUTA
  7.  BOTELLA DE AGUA: Es bueno implementar que anden con una botella de agua, se le puede poner cáscara de limón, naranja o endulzante pero es bueno cambiar el patrón de las bebidas ya que es demasiada azúcar.

Un consejo importante es que cuando los niños están en el colegio, es más fácil organizar los horarios, pero debemos recordar que no deben pasar más de 4 hrs entre cada tiempo de comida, incluyendo las colaciones y si es necesario hacer más colaciones en caso de actividades extraprogramáticas como deportes, debemos hacerlas.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More