Actualidad Especialistas

Práctica técnica para bajar los niveles de estrés por @mjesusbm29

estresada

Podríamos definir el estrés como uno de los grandes males del siglo XXI. Andar estresado por la vida es más común de lo que se quisiera y todo anda tan rápido que, pocas veces, nos detenemos a respirar un poco más profundamente y bajar revoluciones.

El estrés es un sistema de alarma que activa un complejo proceso a nivel corporal, alterando el funcionamiento de prácticamente todo el organismo si esto se mantiene por periodos prolongados. Acá algunos ejemplos de lo que pasa con nuestro cuerpo:

• Cuando estamos estresados generamos dosis elevadas de cortisol, una hormona que en dosis elevadas influye en el funcionamiento de nuestro sistema inmune.

• La tiroides aumenta el nivel de tiroxina circulante, produciendo un aumento del metabolismo. Esto se relaciona a baja de peso, intolerancia al calor, nerviosismo, insomnio y agotamiento.

• Se reduce la producción de progesterona y testosterona, disminuyendo el deseo sexual, la fertilidad y aumentando la posibilidad de desarrollar disfunciones sexuales.

• La respiración anda más acelerada. Aumenta la frecuencia de las pulsaciones, alterando el sistema cardiovascular.

Como vemos el estrés puede repercutir fuertemente en nuestro organismo. Si te sientes estresada, empieza a regalarte entre 5 a 10 minutos diarios y realiza este pequeño ejercicio que comento a continuación.

• Pon las manos sobre tu abdomen, justo a la altura de tu ombligo.

• Respira inflando tu abdomen, tanto que tus manos son empujadas hacia adelante.

• Retiene el aire 2 a 3 segundos.

• Expira botando todo el aire, dejando que tu abdomen se vaya hacia adentro, tanto como sea posible. (La sensación es como si tu ombligo se pegara a tu columna).

• Vuelve a inspirar y repite la secuencia por 5 a 10 minutos.

• Luego de transcurrido el tiempo observa tu cuerpo y disfruta.

El ejercicio es sencillo, lo que puede resultar más difícil es hacerse el tiempo para hacerlo. Practícalo en el camino de vuelta a tu casa, en la ducha, antes de acostare o antes de levantarte y observa la diferencia. Ojala puedas comentar los resultados.

jesu mama2pto0

You may also like

Read More