Actualidad

Posturas para dormir: sus beneficios y complicaciones

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

mujer_durmiendo_1

La postura que utilizamos para dormir, pueden causar pros y contra para nuestra salud. Sin duda, muchas veces no lo sabemos y el cansancio nos hace dormir de cualquier forma.

Pero no todas las posiciones son apropiadas, principalmente si sabemos que tenemos problemas de ronquidos o dolores musculares.

Dormir boca arriba:

Beneficios: es una postura ideal para equilibrar el peso del cuerpo, manteniendo nuestros órganos internos alineados y esto hace que se prevengan dolores de cuello y espalda. Sin embargo, es recomendable mantener una almohada debajo de las rodillas para alinear de manera correcta la espalda.

Complicaciones: puede que los ronquidos empeoren y ese se convierte en un gran problema.

Dormir de lado:

Beneficios: esta es la postura perfecta. La posición fetal con las rodillas flexionadas y una almohada entre las piernas, ayuda a aliviar la tensión de la espalda, aunque es importante usar una almohada para sostener la cabeza en una posición neutral, sin dejarla caer. También es recomendable, si nos apoyamos del lado izquierdo, para ayuda a calmar el malestar de la acidez estomacal.

Complicaciones: Ninguno, debido a que esta postura respeta la curvatura natural de nuestra columna vertebral.

Dormir boca abajo: desalinea la columna y el cuello

Beneficios: si en ocasiones tenemos dolor de espalda, a veces, colabora a aliviar la presión sobre los espacios de los discos.

Complicaciones: es la postura de mayor riesgo porque aplana la curva natural de la espalda baja y mantiene la cabeza vuelta hacia un lado toda la noche, distorsionando la alineación de la columna y el cuello.

 

 

Fuente: tvn.cl

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More