Actualidad

Pokémon Go: hablemos el idioma de nuestros hijos

No podemos quedar ajenos a lo que les gusta a nuestros hijos. Debo confesar que bajé la app de Pokémon Go y lo he pasado genial jugando con mis niños. Claro está que aún son niños pequeños (7 y 5 años) así que es bien limitado el tiempo que juegan pero lo hemos pasado muy bien. Antes de seguir, olvida que este es un juego que puedes entregarles sin supervisión de un adulto y debe ser limitado para que no se vuelva una obsesión ni se expongan a peligros.

Pokémon Go es un juego de realidad aumentada que ha cautivado a miles y miles de personas en el mundo. Hace unos días se liberó la aplicación para nuestro país y se ha vuelto todo un fenómeno para grandes y chicos. El objetivo del juego es atrapar la mayor cantidad de pokémones que están dispersos por varios lugares: en tu casa (el primero que atrapamos estaba en nuestro living); en la calle, en plazas y en muchas partes que se llaman “pokeparadas”. Una vez que los atrapas debes poder entrenarlos en los gimnasios que la misma app te va entregando.

Claramente Pokémon Go funciona con el sistema de geolocalización, con la cámara del celular (puedes sacar fotos de los pokémones antes de atraparlos) y debes tener muy claro que consume megas del plan de datos. Este punto es importante ya que podrías ver como disminuye la velocidad a medida que avanza el mes si decides salir a buscar a los famosos monitos por la ciudad.

Para los expertos el éxito de este juego se debe a que la búsqueda de los pokémones debe realizarse en el mundo real y debes salir a buscarlos. Los anteriores juegos se basaban en un mapa de realidad virtual y lo que hicieron ahora fue sacar a la gente a la calle.

Puede que no nos guste el tema de este juego porque acerca a los niños más a las pantallas que a jugar con otras cosas, pero yo no lo veo del todo negativo. Si bien debemos normar (como en todo orden de cosas el uso de las pantallas) podemos encontrar en este juego un momento donde todos podemos interactuar y jugar. Claramente NO es un juego para que los niños jueguen (valga la redundancia) solos y menos que salgan a exponerse a la calle. Pero podemos salir con ellos, ir a una plaza, aprovechar de cazar algunos pokémones y disfrutar de un momento agradable de diversión con los niños.

Para comprender a los niños muchas veces es necesario entrar en su mundo y hablar su idioma. Para eso este post, para conocer más de Pokémon Go y entender qué es lo que tanto les atrae a los niños (y no tan niños) de esta famosa aplicación.

You may also like

Read More