Salud

Placenta: Importancia para nuestro bebé

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Cuando los bebés están en proceso de gestación en nuestro vientre, la placenta pasa a formar parte vital de su desarrollo. Ésta es el pulmón del pequeño durante todo el embarazo y se forma de las mismas células del embrión y se implanta en la pared interna del útero en las primeras semanas del embarazo.

Por un lado, la placenta se conecta con nuestro sistema circulatorio lo que permite el intercambio de nutrientes y oxigeno. Y por otro lado, se conecta con el torrente sanguíneo del bebé, para así llevar los desechos a nuestra sangre, lo que posteriormente eliminamos a través de los riñones.

Otras funciones relevantes de la placenta durante el embarazo son la producción de hormonas que contribuyen a iniciar el parto; proteger al bebé de infecciones; frena el paso de sustancias nocivas, aunque no es impermeable del todo y algunos virus como la rubéola o varicela y sustancias como la nicotina, drogas o alcohol que logran atravesarla pudiendo dañar a nuestro hijo.

La placenta crece y desarrolla a la par que nuestro bebé durante todo el embarazo. Al finalizar mide entre 18-20 cm, tiene un espesor de 2-3 cm y pesa medio kilo aproximadamente.  Una de las grandes propiedades que tiene es que en ella se acumulan gran cantidad de vitaminas y minerales, además de contener una hormona llamada “lactógeno placentario” que estimula la producción de leche materna.

Una vez que ya nace nuestro bebé, la placenta termina su tarea y se desprende del útero y es expulsada, mediante contracciones. Junto a ella, salen todos los anexos fetales (resto del cordón umbilical, membranas). Pueden pasar entre 5 y 60 minutos para que ocurra. Si se tarda mucho, el médico puede realizar un masaje uterino para que se contraiga.

Una vez afuera, los doctores examinan el órgano para que esté intacto y completo y si el bebé tiene alguna complicación, se manda a examinar para poder identificar alguna posible causa.

Es recomendable siempre conversar todos estos temas con tu médico. Resuelve todas las dudas que tengas, conoce tu cuerpo para saber cómo poco a poco, te vas adaptando para cuidar, gestar y recibir una nueva vida.

Foto portada: historiaybiografias.com

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More