Hijos

Peleas de niños ¿Debemos intervenir?

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Me ha pasado muchas veces que estoy con mis hijos, por ejemplo en la plaza, y empieza una pelea con otro niño por algún juguete. Entonces comienzo a pensar que si debo intervenir en la pelea o esperar un poco a ver si pueden resolver el “problema” ellos. Las peleas de niños son comunes y no las podemos evitar, por eso lo mejor siempre es tener herramientas para saber cómo actuar.

Los especialistas recomiendan esperar un rato, a no ser que nos demos cuenta que se están pegado muy fuerte. Si les damos tiempo, en muchas ocasiones los niños son capaces de resolver el tema por sí mismos, aprendiendo así a defender sus opiniones, respetar a los otros niños, disculparse si es necesario, a darse cuenta de lo que hicieron y ver como remediarlo.

Si vemos que lo anterior no está ocurriendo, lo recomendable es tomar las siguientes medidas:

  • Interviene y habla con ambos niños para que cuenten su versión de los hechos. A veces con simplemente contarlo, la cosa se calma sola.
  • Proponles una pausa al juego. A lo mejor ya llevan mucho rato jugando y es bueno cambiarles el eje para que cambien el foco. Ofrecer galletas, un helado o simplemente ir a otro juego.
  • Si la pelea es por un juguete en específico, “saca de circulación” dicho juguete un rato y para la próxima que quiera llevarlo deben estar consientes de que deben compartirlo para evitar peleas.
  • No tomes partido. Si le das la razón a uno, simplemente aumentarás la pelea entre ambos. Recuerda que son niños y estas son cosas normales. Eso sí, después conversa tranquilamente con tu hijo sobre lo sucedido y si él comenzó debes hacerle ver, de acuerdo a su edad, que hacer esas cosas no está bien.
  • Si ninguno quiere “hacer las paces” diles entonces que no pueden jugar más juntos. Así podrían aumentar sus ganas de reconciliarse.
  • Si por último vez que no tienen ninguna intención de una reconciliación y siguen discutiendo, mejor cada uno para su casa. Al otro día será cuento olvidado.

No olvides que todos los niños son distintos y siempre van a actuar de manera diferente. Dales tiempo que te cuenten y trata de mantener la calma tú para que ellos no se alteren más. Al menos a mí, eso me ha dado resultado. No podemos evitar las peleas de niños, lo que sí podemos hacer es manejarlas de manera respetuosa.

Puedes leer también:

El bullying entre hermanos

¡Tranquila! Las relaciones de hermanos mejoran con el tiempo

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More