Hijos

Pataletas, el terror de las mamás

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Más de alguna de ustedes debe haber vivenciado una pataleta de parte de su hijo. Ocurren en cualquier momento y cuando más nos complica (sobretodo si es en el supermercado). En el sitio de mama activa nos cuentan por qué se producen y que debemos tener en cuenta.

Las pataletas suelen aparecer entre los dos y tres años. Estas surgen como una forma de llamar la atención o conseguir algo que no les resultó conseguir de otra forma. Como papás tenemos que saber enfrentarlas pero no ceder frente a ellas, algo que suena fácil en el papel pero no en la realidad. Este problema es algo que no podemos suprimir pero sí se puede controlar disminuyendo la frecuencia hasta qe el niño tenga la madurez suficiente para enfrentar la frustración.

 

¿Cuándo se producen las pataletas?

Generalmente es cuando las personas de quienes buscan atención no pueden dársela (cuando estás cocinando, o terminando un trabajo, etc), también cuando se les dice que no a algo y para manifestar frustración.

 

¿Cómo actuar frente a ellas?

  • En primer lugar debemos fijarnos cuándo y dónde son los lugares críticos donde se producen las pataletas de los niños. Es importante tratar de ayudar al niño a manejar la situación (ojo, no manejarla por ellos). Cuando son pataletas por rebeldía o capricho hay que hablar con el niño logrando que se calme y explique lo que quiere.
  • Es de gran importancia evitar la violencia tanto física como verbal (es cierto que dan ganas de cachetearlos pero tenemos que controlarnos y contar hasta 1000 si es necesario), si nos ponemos violentos lo unico que conseguimos es alargar el proceso. Si le pega o lo asusta probablemente la pataleta pare pero por miedo lo que es perjudicial para el niño.
  • Otro aspecto a tener en cuenta es que sería bueno llamar la atención del niño tomándolo por los hombros y mirándolo a los ojos, hablarle tranquilamente y explicarle que con esa actitud no van a conseguir nada.
  • Si la técnica anterior no funciona hay que ignorar al niño porque el objetivo de su pataleta es llamar la atención. Si lo dejamos solo dejará de actuar porque como nadie lo mira no sirve haciendo que termine por completo.
  • Si estás en público es aconsejable sacar al niño a un lugar tranquilo donde haremos los pasos anteriores para que se calme.
  • Esencial mantener las reglas y límites sin ceder, si lo hacemos el niño aprenderá que de esta manera consigue lo que quiere.
  • Cuando el momento de rabia haya terminado es importnte hablar con el niño explicándole que lo que hizo no fue apropiado y que no conseguirá nada con eso.
  • Si el niño logra mejorar su conducta bajando la frecuencia o intensidad de sus pataletas es importante elogiar sus logros y motivarlo a seguir haciéndolo resaltando que cuando no las tiene uno tiene mas tiempo para compartir y pasarlo bien juntos.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More