Actualidad

Paro de los trabajadores de la basura: ¿Qué hacemos con nuestros desechos?

basura

Comienza el segundo día de paro de los trabajadores de la basura y en casa ya se comienza a evidenciar la acumulación de desechos. Es un problema grave, en Chile cada persona acumula diariamente un promedio de 1 kilo de basura por lo que en la medida que las negociaciones de estos trabajadores no lleguen a buen puerto el problema será cada vez peor.

Como primera medida, y para no alterar el orden público y la limpieza de las calles de nuestras ciudades, les recomendamos intentar acumular la basura dentro de nuestra propiedad. Para ello es importante que contemos con un lugar despejado en donde poder dejarla fuera del alcance de nuestros niños. Idealmente debiéramos acumularla en el patio (o cualquier lugar al aire libre) y dentro de contenedores cerrados para evitar los malos olores y los líquidos percolados junto con los problemas que conllevan: moscas, roedores e infecciones.

En el caso de que no tengamos en donde dejar la basura dentro de nuestro espacio, la recomendación es sacar la basura a la calle ojalá dentro de tachos cerrados con tapa lo más hermética posible, o en su defecto, en bolsas muy bien cerradas y siempre dejarlas en altura. Esta medida es para evitar que animales rompan las bolsas y esparzan los desechos.

Importante también es aprender a seleccionar la basura. En situaciones como la que estamos viviendo se recomienda reciclar y solo dejar en el basurero los desechos orgánicos con ello logramos acumular menos basura y dejar bien guardada solo la que se descompone con mayor facilidad, además de hacerle un gran favor al planeta.

Para este reciclaje te recomendamos separar de la basura de la casa los vidrios, cartones, papeles, plásticos y tetrapack. Ninguno de estos elementos producirá malos olores (siempre y cuando estén bien lavados) por lo que puedes dejarlo al aire libre.

Es bien incómodo no contar con la recolección de la basura y hace presente una necesidad que estamos acostumbrados a tener solucionada, aprovechemos esta situación para sacar enseñanzas y darnos cuenta de lo importante que es reciclar y cuidar nuestro planeta.

You may also like

Read More