Probablemente a más de alguna le ha pasado que su hijo deja olvidadas sus cosas en el colegio, o se le olvida devolver el libro de la biblioteca o llevar el permiso para el paseo. ¿Cuándo será el día que mi hijo se acuerde de sus cosas? Ese es el sueño del pibe ¿o no?
Como podrás imaginarte “Un niño que siempre se olvida tiene un padre que siempre recuerda”, lo que implica que cada vez que tu salvas a tu hijo de sus olvidos en realidad estás haciéndole un daño porque nunca “le duele” el olvido y por ende no necesitan afrontar las consecuencias de su irresponsabilidad. Con esto no nos referimos a cuando de vez en cuando a nuestros hijos se les queda algo y los ayudamos sino cuando es algo que ocurre constantemente (todas las semanas al menos).
¿Cómo podemos resolverlo?
Según Amy McCready existen algunos métodos que nos ayudarán a ayudarlos en esta área. Aquí se los dejamos.
- Recuérdales que recuerden una sola vez: Comienza por decirle a tus hijos en edad escolar que ya están lo suficientemente grandes como para tomar la responsabilidad de recordar sus pertenencias y compromisos. Luego dales le noticia que ya no los vas a rescatar de sus olvidos. Obviamente esta conversación tiene que ser cuando están todos calmados y no en el momento en que están discutiendo por el tema.
- Empodera la memoria: Ya que no estarás haciéndote cargo de los olvidos de tus hijos puedes darles herramientas para ayudarlos a recordar por sí mismos. Pregúntales qué pueden hacer para acordarse de poner todo lo que necesitan en la mochila. Escucha lo que ellos dicen y luego sugiéreles cosas como hace una lista y pegarla en la puerta de la pieza, armar la mochila la noche anterior, tener las cosas en un lugar específico como métodos adicionales.
- Olvídate de rescatarlos: Una vez que hayas puesto el sistema en marcha deja que las consecuencias naturales le enseñen a tus hijos. Empatiza con ellos pero resiste a la tentación de llevarles las cosas olvidadas al colegio. Puede que le pongan una mala nota por no llevar su trabajo pero la lección de vida que estará aprendiendo lo vale.
Esperamos que estos tips sirvan de aprendizaje tanto para ustedes como para sus hijos.