Hoy nos despertamos con ese manto de humo cubriendo gran parte de Santiago. Un incendio en el vertedero Santa Marta nos tiene así y hay ciertas recomendaciones que seguir. El Seremi de Salud Metropolitana, Carlos Aranda, dijo en radio ADN que quienes tienen antecedentes de enfermedades respiratorias pueden sufrir efectos del humo que afecta a gran parte de la capital.
El Seremi dijo que “es posible que producto de la irritación de la vía aérea que produce el humo, algunos pacientes respiratorios puedan incrementar su enfermedad”. En este caso, si el uso de broncodilatadores no basta, es recomendable que asistan a un centro de salud.
Otros afectados son los habitantes de comunas como Puente Alto, a quienes el Seremi recomienda quedarse en casa de ser posible. “La recomendación para esas personas es que se mantengan al interior de sus domicilios, que cierren las rendijas con paños húmedos para que no penetre esta contaminación externa, y si es muy fuerte, que usen paños húmedos en la boca porque eso absorbe las partículas”, precisó.
En general, Aranda indicó que “el aparato respiratorio, nariz, boca, garganta y bronquios son irritados, y producto de esto aumenta la necesidad de toser. Los ojos también se irritan y se puede producir un dolor, molestia o picazón. También puede haber náuseas o mareos”, añadió.
Nota original acá