Hijos

Nosotros construimos la historia de nuestros hijos

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
  • Hoy quiero compartir con ustedes algo que me dijo una persona ayer: la historia de nuestros hijos la construimos en gran parte, nosotros, sus papás. Claro, porque cada momento de felicidad, cada contención, cada beso, cada caricia, cada celebración y cada pena van construyendo sus recuerdos, su memoria emotiva a la cual va a recurrir cada vez que tenga un problema en su vida.

Pensemos por un momento en nuestros propios recuerdos. Probablemente los primeros que aparecen son los que evocan nuestra infancia: papás, primos, amigos y nos comenzamos a reír, porque seguramente fueron momentos de felicidad.

Precisamente hoy estaba pensando en eso cuando leí un artículo de Emol sobre los 5 cosas que debes hacer con tus hijos para lograr tener “esos momentos” únicos e inolvidable y lo encontré súper bueno. No es nada material, es simplemente compartir tiempo con ellos. Acá se los dejo:

–  Sacar a tu niña interior: el tiempo pasa volando y no nos vamos a dar ni cuenta cuando ellos ya estén grandes. Disfruta los juegos con ellos, corre, salta, escóndete, tírate al piso y ríe como si fueras una niña.

–  Quedarse juntos en la cama: ¿Existe algo más rico que quedarse en la cama regaloneando hasta tarde cada vez que podemos? Disfruta ese momento y vean dibujos animados. Cuando sean adolescentes, cada vez será más difícil encontrar esos momentos por temas relacionados a su crecimiento.

–  Sorpréndelos cada vez que puedas: una salida, una ida al parque, al cine, invitar a los primos, la comida que les gusta. No tiene porqué ser una ocasión especial, como su cumpleaños, si no que la gracia es que sea cualquier día.

– Tener aventuras: ¿Armar un campamento en la casa? ¿Ir de picnic al parque? ¿Un paseo en familia al cerro? ¡Anímate! No tiene porque ser una tremenda salida outdoor, sino que tiene que ser una instancia para compartir y disfrutar.

–  Conversar: date el tiempo para tener una buena conversación, escucha a tu hijo que te cuente sus cosas, su día a día, lo que le inquieta y lo que le alegra. Deja que te pregunte y juntos vayan construyendo un camino.

Los niños son muchos más simples de lo que pensamos. No nos compliquemos tanto, lo más importante es estar con ellos y compartir tiempo de calidad, no de cantidad.

¡Las invitamos a escribir la historia de sus hijos!

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More