Educación

Mirador: Cielo y Tierra, el libro del MIM sobre ciencia

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Hace poco el MIM (Museo Interactivo Mirador) lanzó el libro Mirador: Cielo y Tierra; un viaje que nos invita a conocer, explorar e indagar sobre los avances científicos y sobre todo lo que queremos conocer de Chile y el mundo en esta materia. Es demasiado entretenido para los niños, además de acercarlos a las áreas científicas y fomentar su curiosidad por distintos temas. En un post anterior les hablé de lo importante que es fomentar la curiosidad de los niños, bueno este libro es increíble para hacerlo.

Este libro de divulgación científica posee ilustraciones y una serie de datos e historias expresadas en un viaje por el Cielo y la Tierra, guiado por las investigaciones, descubrimientos y colaboraciones de hombres y mujeres que, desde Chile, buscan comprender y conocer nuestro lugar en el mundo, entre las abismales dimensiones temporales y espaciales del Universo y de las constantes y colosales fuerzas que forjan la Tierra.

Mirador: Cielo y Tierra, sigue la línea de lo que es el MIM y presenta un formato innovador. Tiene dos portadas, de manera que a un lado se encuentra el Cielo y al otro, la Tierra, siendo posible leerlo al revés y al derecho; en sus páginas los lectores encontrarán referencias cruzadas, para emprender la lectura no necesariamente de manera lineal, sino que desde distintas partes del texto; contiene una hoja en blanco para que reúnan los autógrafos o dedicatorias de científicos o científicas; y en el borde de sus páginas tiene un flipbook, en que podrán descubrir una historia animada cuando pasen las hojas rápidamente.

De esta forma, el libro busca prolongar el espíritu científico de la visita al MIM, que incita a descubrir la ciencia del mundo que nos rodea, siendo ideal para leer y conversar en familia.

El libro estará disponible en principio en la tienda del Museo y podrá adquirirse por $9.990.

Entre el cielo y la tierra

En la sección del Cielo, podrán encontrar  interesantes datos respecto del avance de la astronomía, desde Galileo Galilei a nuestros días y descubrir las razones de por qué Chile es considerado una potencia astronómica.

Además, se familiarizarán con conceptos como energía y materia oscura, enanas blancas, cuásares, púlsares o nubes moleculares; y tendrán acceso a una recopilación de los observatorios ubicados en Chile a lo largo del tiempo.

En el capítulo dedicado a la Tierra, podrán revisar la historia del planeta desde sus primeros años hasta nuestros días, pasando por la oscura época del fuego, el surgimiento de las condiciones para recibir la vida gracias al oxígeno generado por las algas, y los movimientos de los continentes a lo largo de millones de años.

El libro relata además las particularidades geológicas de Chile que lo han convertido en u  “laboratorio de terremotos” para la comunidad científica mundial, además de disponer de un registro de las erupciones volcánicas en el país.

Una entretenida lectura para los niños, sobre todo desde que empiezan a despertar en ellos tantas preguntas científicas. Mi Agustina (de 7 años) ha gozado leyendo sobre la tierra y el cielo con tantos datos que ella no conocía (y debo reconocer que yo tampoco). Si ya es entretenido ir al MIM, imagínense poder llevarse un pedacito a la casa.

Más info en http://www.mim.cl/ 

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More