Actualidad Hijos

MINEDUC lanza campaña de uso seguro de Internet

cyberbullying

El Ministerio de Educación lanzó una campaña preventiva y de alerta contra el grooming y el ciberbullying, dos fenómenos que están presentes en nuestra sociedad y que pueden atentar contra la seguridad y la integridad de los niños y jóvenes.

La campaña –que se extenderá por el mes de septiembre- cuenta con frases radiales y videos que se difundirán a través de la web y las redes sociales. El objetivo es promover el uso seguro de Internet y generar una cultura de auto cuidado en los adolescentes.

El ciberbullying es una de las aristas del bullying y consiste en el acoso entre pares -prolongado en el tiempo- a través del envío o exposición de material dañino u otras formas de agresión social, usando Internet y tecnologías digitales con la intención de dañar al otro. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Prevención, Agresión y Acoso Escolar 2012, realizada a los alumnos de 8vo básico, el 9% de los estudiantes reporta haber sido víctima de acoso escolar y sentirse afectado por esta situación. De este porcentaje, un 5% ha señalado haber sido maltratado a través de las redes sociales.

Por otro lado, el grooming se define como una forma de acoso virtual donde un adulto establece una relación con un niño o adolescente, con el fin de obtener satisfacción sexual ya sea mediante conversaciones, fotografías, vídeos u otros elementos de connotación pornográfica, erótica o íntima de sus víctimas. Según datos de la PDI, la edad promedio de los menores afectados por el grooming es de 13 años y la red social más utilizada para esta situación es Facebook.

Siguiendo en esta línea, un truco que utilizan los adolescentes al entrar a Internet, y que queda demostrado en el último estudio “Usos y hábitos de los jóvenes en las redes sociales”, que realiza la empresa VTR, el 16,3% de los adolescentes en nuestro país, reconoce que utiliza dos o más cuentas de Facebook. Y además, cuatro de cada 10 de ellos (40%) utiliza un nombre falso en la red, para así mantener su privacidad y organizar mejor sus cuentas con amigos y familiares.

Y esto ¿Por qué se debe? Simplemente que para muchos de ellos, tener como amigos en la red social a sus padres y familiares se ha vuelto complicado por el tipo de contenido que están compartiendo, por los comentarios y por ser etiquetados en distintas fotos.

Algunos de los trucos que ellos utilizan, además de las dos cuentas, es borrar el historial de navegación luego de utilizar el computador, borrar los mensajes recibidos, cerrar o minimizar ventanas, no utilizar el computador que todos utilizan y prefieren conectarse desde el Smartphone.

Además, utilizan el mecanismo de navegar como “incógnito” o invisible dentro del navegador, así están evitando dejar una huella de su paso. A todo lo anterior, también se le suma el uso de dos cuentas de correo electrónico y registren quiénes pueden ver su perfil, así saben perfectamente que contenidos pueden compartir.

Como tantas veces les hemos dicho, debemos estar muy atentos a las actividades de nuestros hijos en Internet. Hoy los índices de ciberbullying crecen en nuestro país y ésta se ha vuelto una manera de acoso que muchas veces puede llegar a ser peor, ya que se expande de manera rapidísima.

Las invitamos a ver estos dos vídeos de la campaña, que nos demuestran como es la realidad, que muchas veces, simplemente no vemos.

[youtube medUr3vh6ys]

 

 

[youtube SxF_frusDTI]

 

 

 

Fuentes: Tendencias, La Tercera. Ministerio de Educación

 

You may also like

Read More