Algo que es realmente importante al momento de entrar al colegio es desarrollar la memoria de trabajo (que es una de las funciones cerebrales que permite ejecutar tareas). Específicamente es la capacidad que tenemos para mantener en mente, y mentalmente manipular la información en períodos cortos de tiempo.” (Gathercole y Packiam)
Por ejemplo, usamos nuestra memoria de trabajo al recordar el teléfono que nos dijeron pero que no anotamos inmediatamente, o acordarse de las instrucciones que dio el jefe de las tareas que debíamos cumplir ese día, incluso recordar las instrucciones que nos da una persona cuando preguntamos cómo llegar a un lugar.
¿Cómo puedes saber si tu hijo tiene dificultades en esta área? Algunos indicadores podrían ser los siguientes:
– No puede seguir instrucciones complejas, es decir, más de una cosa a la vez (lávate las manos, péinate y ven a vestirte).
– Da la impresión de que no prestan atención pues no realizan todo lo que se les pide y muchas veces no terminan lo que están haciendo porque les causa frustración no recordar qué más había que hacer.
– Si ya está en 3º y sigue contando con los dedos.
– Olvidan lo que iban a decir cuando es su turno de hablar.
– Le cuesta mucho escuchar y tomar apuntes al mismo tiempo.
¿Qué podemos hacer para ayudar a nuestros niños? Aquí algunos tips.
- Evita que mientras tu hijo trabaja en algo haya ruido ambiente que se relacione con lo que está haciendo (por ejemplo si está haciendo una tarea de matemática no veas noticias económicas donde hablan de números)
- Dale tareas por separado, es decir, no le des un listado de 10 cosas por hacer pues no las recordará. Recuerda mantener siempre contacto visual.
- Enséñale las cosas de manera progresiva. Por ejemplo primero enseñarle que el panadero hace pan. Luego le vuelves a repetir que el panadero hace pan y agregas que el cartero lleva las cartas; y así sucesivamente.
- Utiliza apoyo visual que le permita recordar lo que debe hacer (pizarra donde anotar las tareas y pruebas por ejemplo)
- Repite, sin enojarte, la información importante. Tu hijo no lo hace por sacarte de tus casillas, es solo que le cuesta y debes tener paciencia (por difícil que esto sea)
- Inventa juegos donde el niño deba recordar cosas. Un ejemplo puede ser cantar la tan famosa canción “El pollito pío” ya que es entretenida y desafiante a la vez.
Con nuestra ayuda y su esfuerzo nuestro hijos pueden llegar muy lejos.