El Mapa nutricional realizado la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) el año 2013 muestra cifras alarmantes: 1 de cada 4 niños en 1 ° básico en escuelas públicas y subvencionadas del país se encuentra en un rango de obesidad (25,3%) y un 26,5% en un nivel de sobrepeso.
En los datos entregados por La Tercera, uno de los más preocupantes es el sobrepeso y la obesidad que se detectaron en los menores de cuatro a seis años, ya que el 50% de estos infantes pesa más de lo que se considera normal para su edad.
De hecho, el 22,3% de los niños de pre kínder -entre cuatro y menores de cinco años- son obesos y ocurre lo mismo con el 23,6% de los estudiantes de kínder entre cinco y menores de seis años: una curva que va en alza, ya que entre 2007 y el último estudio hubo un aumento de un 33,7% de la obesidad en menores de entre pre kínder y primero básico
Los datos del mapa nutricional también dan cuenta que los varones tienen mayor prevalencia a la obesidad o riesgo de obesidad que las niñas. En primero básico el 22,3% de las niñas sufre de obesidad, mientras que en los hombres representan el 28,3%.
Este patrón se repite en los resultados de pre kínder y kínder, donde los niños tienen una prevalencia de obesidad de 4,1% y 4,8% promedio en todas las regiones del país.
Los padres tenemos una gran responsabilidad en la alimentación de nuestros hijos. Debemos inculcar una alimentación saludable desde pequeños en la mente de los pequeños, ya que es precisamente en la primera infancia que se forman hábitos y costumbres posteriores.
Te dejamos el reportaje completo en este link