Alarmante. Y eso por decirlo de alguna manera suave es lo que está sucediendo en nuestro país con la delincuencia en todo sentido, pero más aún cuando se ven involucrados niños. Porque claro, siempre pensamos que esas cosas “pasan en otros países” pero no en Chile. Lamentablemente, no es así y es por eso que cada vez tenemos que tener mayor ojo cuando salimos con nuestros niños, sobre todo a lugares públicos.
Los testimonios de los últimos días me han dejado impactada: “¡Me robaron a mi hija! Me tocó a mí…hoy me tocó a mí”. Así parte el relato de una mamá en Facebook donde contó su experiencia en una feria donde intentaron robarle a su pequeña hija. Y otra mujer que cuenta como una mujer colombiana intento raptar a su hijo en Antofagasta. Al escuchar estos relatos me parece que no son propios de nuestro país, pero están ocurriendo más de lo que quisiéramos. Y no, no quiero que me toque a mí.
Si bien no podemos vivir en la paranoia en ningún sentido, es bueno siempre tener ojo con nuestros niños, sobre todo si vamos a estar en lugares públicos, donde están mayormente expuestos. Es por eso que quiero compartir con ustedes una serie de recomendaciones que nos pueden ayudar a estar más alerta y a tomar precauciones.
1.- Siempre toma de la mano a tus niños cuando vayas por la calle o en lugares públicos.
2.- Cuando caminen por la calle, intenta que tu hijo vaya por el lado de la pared.
3.- Cuando te estaciones, intenta no hacerlo cerca de autos que te parezcan sospechosos.
4.- Cuando andes con tu hijo en la calle o en lugares públicos, no uses celular, ya que es un elemento de distracción gigante.
5.- NUNCA dejes solos a tus niños dentro del auto.
6.- Si dejas a tus hijos en la puerta del colegio, espera a que estén adentro para irte.
7.- Siempre debes estar alerta si una persona desconocida te empieza a hablar en la calle o en el mall.
8.- Que tus hijos nunca abran la puerta de la casa solos, porque no sabemos quien toca la puerta.
A lo mejor al leer estos consejos los encuentras medios extremos. A mí me pasó así, y pensé que estos deben ser para países que viven el tema del robo día a día. Pero ¿Saben? Al volver a leerlos y escribirlos, no son tan extremos, sino que son medidas de seguridad que nosotros los padres debemos tener presente, sobre todo cuando andemos con nuestros hijos (y si son más de uno todavía más alertas) en lugares públicos.
Foto portada: www.kelownanow.com