Muchas de nosotras crecimos viendo “Los Supersónicos” nos encantábamos viéndolos volar en sus autos, avanzar sin caminar dentro de la casa y pidiéndole a la maravillosa Robotina que los ayudara dentro de casa.
La serie estaba ambientada en el año 2062 y hoy en el 2013 la BBC hizo el ejercicio de ver cuanta de la tecnología que se mostraba en esta serie animada es parte de nuestro día a día.
– Robotina: Hasta el día de hoy todas soñamos con tener una en nuestra casa. Era la robot perfecto: ordenaba, limpiaba, cocinaba, hacía el pedido al supermercado… ¡Hasta levantaba y vestía a los niños!
En 2013 quizás no tenemos al robot paseando por nuestras casas, pero sí existen bastantes prototipos que realizan labores humanas y pueden relacionarse con quienes lo rodean y otros, como el iRobot, que se dedican a la limpieza.
– Viajes a la Luna: Los Supersónicos podían viajar a la Luna tal como nosotros viajamos a la playa. Bueno, en 2013 también es posible (aunque deberíamos desembolsar una altísima suma de dinero) La empresa Virgin Galactic lleva varios años ofreciendo “vuelos suborbitales” a la Luna por la módica suma de US$200.000.
– Autos voladores: ¡Cómo olvidarlos! Si cada vez que estamos en un taco pensamos que sería mucho más fácil llegar a casa si el auto volara. Son muchos los ingenieros que han intentado construir este tipo de medio de transporte. Uno de los últimos es el Terrafugia Transition, un híbrido entre auto y avión el que tendría un costo de US$279.000 ¡Igual de inalcanzable que el viaje a la Luna!
– Videochat: Para mí era una de las partes más fantásticas de la serie. Inolvidable eran las escenas en que Súper Sónico (el padre) recibía una llamada de Señor Júpiter (el jefe) cuando estaba recién saliendo de la cama. De todos los avances tecnológicos que se veían en la serie este es el que es más parte de nuestro día a día. En todos nuestros computadores y smartphones podemos comunicarnos de esta forma.
– Clonación humana: En un capítulo de la serie Súper Sónico decide clonarse para enviar a su doble al trabajo. Hoy en día, los científicos plantean que es posible la clonación, pero existe un intenso debate valórico al respecto.
Como ven, hay muchos avances que son parte de nuestra vida. A lo mejor en 2062 tenemos un auto volador estacionado en nuestra puerta y un robot que nos tendrá nuestra casa impecable.