¡No podemos dejar que esto suceda! La lectura es un hábito que nuestros hijos deben adquirir desde pequeños y nosotros jugamos un rol fundamental en esta tarea. Contarle cuentos antes de dormir a nuestros niños, trae consigo una gama de beneficios para ellos, pero para nosotros también.
Un estudio británico reciente, publicado en el sitio ABC, ha dejado en manifiesto que sólo el 13% de los padres con hijos entre 0 y 7 años les cuentan cuentos a sus hijos antes de ir a dormir.
La encuesta, que fue realizada a 2.000 padres, da cuenta que el estrés y la falta de tiempo son los factores principales que llevan a los padres a saltarse esta linda tradición, pese a que el 91% de los encuestados reconoció que a ellos sí les contaban en su infancia.
Otro aporte del estudio fue demostrar que las generaciones anteriores era mucho más regulares que las actuales. La media de padres que leen lo hacen dos o tres veces a la semana pese a que el 87% de los padres reconoce que esto es beneficioso para el desarrollo y educación de sus hijos.
Para los padres que participaron en este estudio, una de las razones también es que les cuesta mucho que sus hijos le presten atención a las historias que les quieres contar, porque encontraban “más divertido” la televisión, los videojuegos u otros juguetes.
Que la lectura sea divertida es tarea nuestra. Debemos contar cuentos de acuerdo a la edad de nuestros hijos, para que, precisamente no se aburran. Además, ellos deben ver una actitud positiva en nosotros para ese momento: darnos el tiempo, dejar el teléfono y concentrarnos sólo en ellos y el cuento. Poco a poco veremos como esa linda tradición, se va asentando en nuestras familias.
Las invitamos a leer un artículo nuestro sobre “¿Por qué es bueno contarles cuentos a nuestros hijos?”.