Panoramas

Los 10 mandamientos del ciclista urbano

familia en bicicleta

El fin de semana y los días con agradables temperaturas nos invitan a salir a practicar algún deporte al aire libre. o a dar un paseo recreativo con la familia. Uno de nuestros favoritos es el paseo en bicicleta. Para que no tengas problemas ni accidentes, compartimos contigo los 10 mandamientos de ciclista urbano.

Mandamiento N° 1. Trata a cada taxi como si sus puertas ya estuvieran abiertas.

Se trata de un excelente consejo y siempre útil. Nunca se sabe cuando alguien va a querer salir de un taxi. Aplica también a automóviles particulares, pero con los taxis la atención se debe aumentar. Lo mejor que puedes hacer es mantenerte fuera del alcance de sus puertas.

Mandamiento N° 2. Si es de noche y no tienes luces, no te molestes en montar tu bicicleta.

Si no tienes luces, no transites en bicicleta. La luz blanca en la parte delantera, y roja en la parte posterior te hacen visible. Sin ellas, te transformarás en un obstáculo invisible para los demás actores del tránsito.

Mandamiento N° 3. Anticipa los movimientos de los vehículos.

Si te acercas a una intersección, o entrada de automóviles, acostúmbrate a mirar hacia atrás de modo que puedas chequear que no existen vehículos que se disponen a girar a la derecha. Muchas veces no respetan a los ciclistas y se produce un impacto evitable. Detente si es necesario.

Mandamiento 4. Presta atención a los signos en las intersecciones.

Si te encuentras detenido en un semáforo en rojo, estudia los demás vehículos y las señales de tránsito. Evita los siniestros provocados por conductores que no aguardan tu paso para realizar la maniobra. Hazle señas previas si es necesario para anunciar tu maniobra.

Mandamiento 5. Identifica la “zona de puertas” y evítala a como de lugar.

Cuando circules por las calles, identifica la zona cercana a los autos como “zona de puertas”. Es decir, el espacio cercano al auto que es ocupado por una eventual puerta abierta. Evita esta zona ya que es prácticamente una trampa de ciclistas urbanos. Recuerda que en el tránsito es más probable ser impactado por una puerta abierta de un automóvil estacionado, que ser atropellado por un vehículo desde atrás.

Mandamiento 6. Practica el control de tu bicicleta. En especial, intenta que el arranque sea firme y controlado.

El tránsito en la ciudad es, para los ciclistas urbanos, un desafío constante. En este contexto, poseer un excelente control de la bicicleta resulta indispensable. La habilidad de lograr buen equilibrio y arranques seguros y firmes se puede entrenar. Hazlo y mejora cuanto puedas.

Mandamiento 7. Si un vehículo pesa más de 5 toneladas (camiones, autobuses, etc), es probable que no te pueda ver.

Los conductores de este tipo de vehículos pesados, aún llevando un montón de espejos, conducen prácticamente a ciegas. Intenta alejarte de ellos, y brindarles el espacio suficiente y necesario para sus maniobras. Siempre busca que te vean.

Mandamiento 8. Tapa los extremos del manillar.

Mandamiento 9. Detente en todas las luces rojas, carteles de Pare y cruces peatonales.

Recuerda, los ciclistas urbanos también deben respetar las normas del tránsito. Evita generar en la población el odio hacia los ciclistas urbanos en general.

Mandamiento 10. Si sufres un accidente, obtén la información del conductor.

Si te encuentras envuelto en un siniestro de tránsito, o ves a un ciclista urbano en apuros, siempre anota los datos del conductor del otro vehículo. Por lo menos el número de patente.  Aunque, si puedes, sería fantástico conocer su nombre, seguro y datos de contacto. ¡Y los testigos! Intenta registrar los datos de quienes hayan visto el siniestro.

You may also like

Read More