Educación

Llegan los cuentos de Antiprincesas

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Los cuentos siempre nos narran historias de fantasías, con princesas preciosas como protagonistas de casi todas las historias. Pero hoy llega la colección Antiprincesas -de la editorial Chirimbote- con libros infantiles con mujeres latinoamericanas como protagonistas. Desde la autogestión, ingresan al mercado con una propuesta que derriba viejos estereotipos sexistas en las primeras lecturas de niñas/os.

Con esta colección, pretenden romper con estereotipos con Antiprincesas. Sus creadoras han contado lo siguiente:

“Contamos historias de mujeres… ¿Por qué? Porque conocemos muchísimas historias de hombres importantes pero no tanto de ellas… Sabemos de algunas princesas, es verdad, pero qué lejos están de nuestra realidad esas chicas que viven en castillos enormes y fríos. Hay mujeres por acá, en América Latina, que rompieron los moldes de la época”. Así comienza el volumen de la colección Antiprincesas, de las editoriales Sudestada y Chirimbote, dedicado a la vida y obra de Violeta Parra. Se trata del segundo libro, después del que cuenta la historia de Frida Kahlo que inauguró la serie, pensado para chicas y chicos que crecen en pleno siglo XXI. Un tiempo en el que empiezan a cambiar los paradigmas de lo femenino y lo masculino y en el que también muta el modo de leer y de vincularse con el texto escrito.”

Ambos narrados por Nadia Fink, los libros -ya se viene el tercero dedicado a Juana Azurduy- proponen un recorrido de lectura intervenido por palabras, ilustraciones, recuadros e imágenes que forman un todo difícil de separar, a tono con la cultura de las pantallas.

Una mirada distinta que nos acerca a la cultura y nos hace conocer más a nuestras mujeres.

Antiprincesas Violeta

                                                                  Violeta Parra

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More