Menu

Libros informativos, una gran forma de acercar a los niños a la lectura

0 4

Muchas veces nos complicamos tanto al momento de acercar a los niños a la lectura. Nos estancamos en mirar siempre los que son propiamente del género narrativo. Pero estamos dejando pasar una gran opción de que los niños lean por placer: los libros informativos.

Los libros informativos, que muchos llaman de conocimientos, apuntan a abrir un mundo de posibilidades, sobre todo para los niños. Probablemente, sin darnos cuenta ya hemos tenido muchos de ellos en nuestras manos, porque a partir de los años 80´s han vivido un boom importante.

Este tipo de lectura es muy interesante y cumple dos funciones fundamentales: por una parte ayudar a los niños y niñas a resolver sus dudas y preguntas; y por otro, para despertar la curiosidad en otras áreas o, simplemente, a indagar más aún sobre un tema.

Una de las características de los libros informativos, es que son muy atractivos visualmente. Esto, por las fotos o ilustraciones que contienen. Esto logra atrapar a los niños de una manera entretenida. Además, los textos acompañan muy bien las imágenes y logran una armonía total que atrapa a grandes y chicos.

¿Qué es lo que hace que los libros informativos sean tan atractivos para los niños?

Son muchas las características que tienen estos libros. Algunas de ellas son:

  • No requiere una lectura consecutiva. Los niños pueden leer lo que les interesa y partir por donde estimen conveniente.
  • Se adaptan a cualquier tipo de lector.
  • Al contestar sus dudas, amplia sus conocimientos.
  • Entrega un gran espacio para conversar, para discutir y para fomentar una lectura social.
  • Las imágenes tienen un poder muy fuerte en los niños.
  • Despierta la curiosidad por conocer y saber más sobre distintos temas.

libros informativos

Ahora, para Carla Baredes, editora de Iamiqué, los papás debemos tener en cuenta algunas cosas a la hora de elegir libros informativos para nuestros hijos. Acá se las compartimos:

Tema

Debemos tener claro que los libros informativos no se leen para aprender, sino que por placer. Así que cualquier tema es interesante, todo depende del gusto de nuestros hijos. Debemos observarlos y conversar con ellos para ir descubriendo su interés por ciertas cosas y así fomentarlo a través de estos libros.

Presentación

Cuando ya tienes el tema claro, debemos elegir aquellos que sean atractivos visualmente, pero que no atosiguen. Que entreguen la información clara y de manera accesible, que sea cómodo de leer y que no confunda. Que destaque los distintos niveles de información que contenga.

Ojo con el “gancho engañoso”

Debemos preocuparnos de que los libros informativos no prometan más de lo que dan. Que no infantilicen la información o que abuse de personajes para entregar el contenido.

Confiabilidad

Es fundamental que el libro escogido tenga autores que lo respalden. Lo ideal es verificar sus nombres y ver qué relación tienen con el tema desarrollado. Podemos ver también si el libro está apoyado o avalado por alguna institución, si se citan fuentes o si fue revisado por algún autor crítico sobre el tema.

Edición

Uno de los tips es inclinarse por aquellos libros informativos que sean de editoriales con cierta trayectoria en este tipo de libros. Y tener presente el año de la edición, para ver si es información actualizada.

Lenguaje

Se deben descartar los libros que “piensen” por el lector o que busquen entregar una moraleja en sus contenidos. Debemos inclinarnos por aquellos que inviten a observar, comprender y que los lleven a sacar sus propias conclusiones.

Legibilidad

Debemos hacer un ejercicio: elegir alguna parte que llame nuestra atención y leerla. ¿Entendimos todo? ¿Fue de fácil comprensión? ¿Despertó tu curiosidad o ganas de seguir leyendo?

Sensación

Además de lo anterior, fíjate si el libro escogido te entrega algo más y si dispara preguntas nuevas. Es importante que los libros informativos desafíen al lector constantemente, sobre todo a poner en duda lo que saben para ir más allá.

Puedes leer ¿Qué errores cometemos los padres que alejan a los niños de la lectura?

 

– Advertisement – BuzzMag Ad
Written By

Leave a Reply

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

– Advertisement – BuzzMag Ad