Las “flores de Bach” poco a poco se han convirtiendo en una fuente natural para tratar ciertas conductas y emociones que embargan a grandes y chicos. Pero son nuestros niños los que cada vez más están presentando situaciones de estrés, de desborde de emociones y de muchas otras cosas que, varias veces, se escapan de nuestras manos.
Nuestra gran misión como padres es poder criar niños felices y que se desenvuelvan de la mejor manera para llegar a la adultez tranquilos y con todas las herramientas necesarias.
Es por esa razón que hoy queremos recomendarles el libro “Terapia Floral para niños de hoy” de Amanda y María Ester Céspedes. Estas hermanas se unen para complementar sus miradas y darnos esa orientación que tanto necesitamos.
Como ya sabemos, Amanda Céspedes es una neurosiquiatra infantil que nos plantea como las escancias florales son un complemento perfecto para su especialidad. Y su hermana Ester, nos entrega toda su experiencia en el trabajo terapéutico de los niños, usando las esencias florales como herramienta fundamental.
El libro nos lleva a un viaje para conocer las emociones de los niños, sus comportamientos y de cómo las flores pueden ayudar a lograr esa armonía emocional en los más pequeños. Pero también nos va mostrando el lado de la terapia científica, visto a través de los ojos de Amanda Céspedes y su invitación a los colegas de profesión a ver en las esencias florales un recurso importante para los niños.
Como nos dice María Ester en su presentación: “Desde mi calidad de terapeuta floral recurro al innegable amor de la especie vegetal por la especie humana para contribuir con mi grano de arena al que debería ser nuestro mayor logro: la armonía emocional de nuestros niños”.
Y Amanda en su presentación deja claro cuál es el ingrediente más importante para los niños: “Soy neurosiquiatra de niños y adolescentes. Ello significa, en teoría, que mi labor es aliviar las dolencias que los afectan y provocan en ellos diversos quiebres psicopatológicos. Pero en la práctica prefiero decir que mi ámbito de trabajo es la salud mental de los niños. ¿Cuál es la diferencia? A medida que comencé a ejercer privadamente fui vislumbrando un fenómeno, misterioso al inicio, luminoso y consiste después: la inmensa mayoría de los quiebres psicopatológicos infantiles puede evitarse o atenuarse cuando el médico abandona el modelo médico, sustentado en la tríada diagnóstico-tratamiento-pronóstico, y adscribe al modelo integral, sustentando en una mirada concéntrica que incorpora, además de los factores biológicos, sicológicos, biográficos, ambientales y sociales del niño, un ingrediente sutil, invisible pero poderoso, de nombre irritantemente común, al punto de que el uso y abuso del término acaba despojándolo de su verdadera esencia: el amor”.
Imposible que sea más claro. Nuestros hijos necesitan amor y debemos ayudaros y orientarlos desde esa premisa. Las 38 esencias florales, más las cinco que componen el rescue remedy, son remedios energéticos, eficaces, naturales e inocuos pero deben ser entregados por profesionales, ya que lo que hacen es movilizar emociones, expresar sentimientos y modificar ciertas conductas.
Para finalizar, este libro puede ser un punto de partida para comprender y conocer el verdadero efecto que puede tener la terapia floral en los niños. A través de casos y de ejemplos y escrito de una manera muy comprensible, podemos encontrar en las esencias florales respuestas que no estamos encontrando en otro lado.
“La misión del niño, desde su más tierna edad, es aprender. Y todas las flores del sistema floral de Bach apuntan de un modo u otro al aprendizaje, ya sea corrigiendo aquello que entraba al niño o ayudándolo a superar los obstáculos que impiden su correcto ejercicio”.