Nuestros hijos están cambiando su forma de ver el mundo. Ellos son nativos digitales, término que hace tiempo venimos escuchando y que hoy más que nunca está presente en nuestras vidas, ya que el acceso a Internet y a las nuevas tecnologías por parte de nuestros hijos es realmente sorprendente.
Nuestros hijos pequeños son parte de este grupo, ya que la tecnología les es muy familiar, ocupan un celular, tablet o computador como si siempre hubiese estado presente en sus vidas y su relación con ésta también es constante.
Recientes estudios muestran que el alrededor del 10% de los niños menores de un año ya tienen contacto con un Smartphone o tablet y la cifra va en aumento a medida que van creciendo.
Pero es necesario tener en cuenta que la tecnología no es un enemigo. Es un aliado pero tenemos que saber muy bien como ocuparlo a nuestro favor. Hoy los niños prefieren leer en tablets que libros físicos, ya que la primera les facilita la lectura y les permite estar “conectados” al mismo momento de estar estudiando o leyendo. Ya en el 2011, en Estados Unidos, más de 600 colegios utilizaban tablets para las clases con sus alumnos.
Para los más pequeños, el uso de una tablet puede ser un estimulo fundamental para incentivar la lectura. Al ser cuentos interactivos, donde pueden participar de manera activa pueden ayudarnos de manera clara a acercar a nuestros hijos a las letras. Ellos no son como nosotros, por lo que todas las herramientas que ellos manejan, deben ser ocupadas para avivar su curiosidad y despertarles nuevos intereses.
Además, no podemos olvidar la cantidad de aplicaciones destinadas a los niños y adolescentes disponibles en el mercado. No en vano, hoy en la actualidad alrededor del 72% de las aplicaciones presentes en ITunes están relacionadas con la educación preescolar y básica.
Por último, el uso de un tablet puede despertar el interés de nuestros hijos. ¿Por qué? La respuesta es simple: todo lo que les puede gustar, tiene un sinfín de contenidos que pueden encontrar en la web o en diversas aplicaciones. Sólo debemos estimularlos y guiarlos en esta tarea.
Las nuevas tecnologías y el acceso a Internet son un gran aliado en la tarea de educar a nuestros hijos. Pero debemos estar presentes. Estar ahí para guiarlos y compartir ese aprendizaje. Darles herramientas y dejarlos avanzar, pero siempre con un ojo puesto en lo que hacen. Conocer este mundo es fundamental para nosotros como padres para poder orientar a nuestros hijos de la mejor manera.