Actualidad

La precisión en las emociones de “Intensamente”

¿Viste Intensamente? ¿Qué te pareció? Sinceramente, creo que es la mejor película animada que he visto en el último tiempo, por la forma que tiene de graficar lo que pasa en la mente de las personas de una forma didáctica, entendible y precisa.

La película trata sobre las emociones de una niña. Muchas veces se ha criticado que la precisión científica en el cine no es algo que se vea siempre, existen muchos psicólogos se han puesto de acuerdo en que esta es una buena representación de las emociones y lo que sucede en la mente.

Riley es una niña de once años que debe mudarse de su barrio hacia un lugar donde no tiene amigos. Gran parte de lo que vemos es la mente de Riley y un centro de control con cinco emociones personificadas: felicidad, tristeza, miedo, enojo y disgusto.

Dacher Keltner, profesor de Psicología de la Universidad de California, dice que la película hace un buen trabajo al mostrar las emociones de una niña de esa edad. Es la época de la pre adolescencia, cuando el individuo siente la pérdida de la niñez.

Cuando Riley está triste, sus recuerdos más felices toman un matiz diferente. Otro de los momentos clave es cuando está durmiendo, cuando sus experiencias se transforman en abstracciones y hay guardias para su subconsciente.

La película muestra que todas las emociones son necesarias, incluso la tristeza. Mientras Felicidad y Tristeza se pierden en la mente de Riley, nos damos cuenta de que son necesarias en igual medida. Es necesario sentir todas las emociones, no podemos estar constantemente felices.

Hay algunas cosas que podrían alejarse de la precisión científica, como por ejemplo, la memoria a largo plazo. Estas memorias son mostradas como globos inmutables, cuando ya se ha descubierto que en realidad cambian con el paso del tiempo. Además, deberían ser seis las emociones básicas y no cinco, dado que los científicos agregan la “sorpresa” como una de ellas.

Una película fantástica que nos muestra lo importante que son las emociones, identificarlas, sentirlas y dejar que fluyan. La diversión (los personajes son muy entretenidos) está garantizada y el mensaje para grandes y chicos está muy claro.

 

 

Fuente: Educación Actualizada

You may also like

Read More