Aunque muchas veces hemos dicho que la luna nos afecta en nuestra forma de ser, hoy después de un estudio que fue publicado en la revista Current Biology esto parece que no es muy errado.
Este estudio, revisó el patrón de sueño de 33 voluntarios y confirmó luego de varios análisis que la luna los afecta cuando esta está en su máximo apogeo.
Según los investigadores que realizaron el estudio, esta reacción es una consecuencia del reloj biológico interno que heredamos de nuestros antepasados prehistóricos.
Es una especie de reloj lunar que obedece a los ciclos de la luna y que se sincroniza con ellos aún cuando la persona no la vea.
Los investigadores sugieren que el sueño más ligero fue una manera de supervivencia de nuestros ancestros, para protegerse del peligro de depredadores.
Así que ya sabemos. Debemos tomar en consideración los ciclos lunares y prestar atención a ellos. Puede que ahí, encontremos muchas respuestas a trastornos del sueño.