Educación

La Historia Sin Fin 37 años de pura fantasía

Es uno de los clásicos de la literatura juvenil. La historia interminable o La historia sin fin (así la conocimos en Latinoamérica) hoy cumple 37 años de vida y es un libro imperdible que todos deberían leer alguna vez en la vida. Escrita por el alemán Michael Ende fue publicada en septiembre de 1979 y fue tal su éxito que fue traducida a 36 idiomas en pocos años.

Personajes inolvidables como Bastian Baltazar Bux, el protagonista de la historia; Atreyu el valiente y joven cazador de Fantasía; La Niña Emperatriz, monarca de Fantasía; Falkor (o Fujur) ese dragón blanco (o perro gigante) que acompaña a Atreyu en su Gran Búsqueda; y muchos más hacen que La historia sin fin sea un libro inolvidable.

Si no los has leído, acá te dejo el argumento completo:

La historia sin fin es un relato mágico y con tantos giros inesperados que podría llegar a ser una de las novelas más leídas del mundo. El libro está dividido en dos partes diferenciadas. La primera parte transcurre entre el mundo fantástico del que habla el libro llamado La historia interminable, el reino de Fantasía, y el mundo real. En el mundo fantástico, el protagonista es un joven guerrero llamado Atreyu, a quien la Emperatriz Infantil, soberana de Fantasía, pide iniciar una búsqueda para hallar una cura a la enfermedad que padece y que la está matando lentamente. El otro protagonista es un niño del mundo real, Bastián Baltasar Bux, huérfano de madre y solitario, quien lee la novela que narra la historia de Fantasía, y para quien la historia se vuelve cada vez más real.

La historia comienza cuando Bastián entra en una tienda de libros viejos propiedad de Karl Konread Koreander. Cuando el dueño sale a su encuentro, Bastián le explica su situación, que hay varios compañeros de clase que le agreden y se burlan de él. Tras una larga charla y aprovechando un descuido del librero, Bastián se lleva uno de los libros furtivamente: La historia interminable, el cual le llama la atención a causa de su llamativo aspecto, con el Auryn en la portada.

Una vez en la escuela, Bastián se esconde en un almacén, que sólo él conoce. Sintiéndose a salvo, abre el libro y se sumerge en la lectura. Ésta habla sobre Fantasía, que se encuentra en un grave peligro, pues por algún motivo que sus habitantes desconocen, sus habitantes y lugares están empezando a desaparecer, dejando un vacío, “nada” en su lugar. La Nada progresa a medida que la enfermedad de la Emperatriz avanza, habiendo una clara relación entre ambas y, como se descubre cuando la trama avanza, con Bastián.

Se va desarrollando la historia y van apareciendo diferentes personajes, como el dragón blanco de la suerte Fújur (Falkor); así como distintos retos para Atreyu, que éste irá superando hasta encontrar la salvación para el reino y para la Emperatriz, cosa que consigue entrando en contacto con Bastián, a través del libro como nexo entre ambos.

La segunda parte transcurre inmediatamente después del desenlace de la primera. Tiene lugar íntegramente en Fantasía, y describe el viaje de Bastián por ésta y de como la va reconstruyendo a partir de su imaginación.

Nunca es tarde para aventurarse en la lectura de este maravilloso libro. Estoy segura que casi todas han visto la película, que si bien a Ende no le gustó nada, para muchos fue una película que vimos varias veces de pequeños.

Por si no te acuerdas, acá te dejo el tráiler de la película:

Y además Google hoy celebra a La Historia sin fin con un lindo homenaje con su doodle:

Doodle la historia sin fin

Doodle la historia sin fin II

You may also like

Read More