Educación

La espera, novela chilena para adolescentes

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Cuando La espera llegó a mis manos no sabía nada de ella. Solo tenía por antecedente de que era escrita por Camila Valenzuela (autora de Zahorí y Premio Barco de Vapor) y Claudia Andrade (docente y miembro del CiEL), así que al menos por ese lado se veía bien.

Les juro que me lo leí en dos días. Una novela muy buena que nos habla de la amistad, del amor, de definirte quién eres y lo que quieres de la vida. Todo esto, desde el prisma de una joven de 16 años. La adolescencia es una etapa muy complicada, llena de conflictos, que muchas veces los papás no sabemos cómo interpretar o como abordar. Además, nos habla sobre la vida y los golpes que ésta puede darnos sin que estemos ni cerca de estar preparados.

De verdad encuentro que es fundamental que pudieran leer este libro con sus hijos/hijas adolescentes. Nos muestra el paso de la vida vista por distintos ojos. Porque un tema de todos los adolescentes es que creen que el mundo gira alrededor de ellos, pero ¿Qué pasa con los sentimientos de los otros? Pero también nos hace reflexionar como padres ¿Cuánto podemos llegar a subestimar a nuestros hijos para no hablar las cosas que suceden de frente? ¿Cuánto daño podemos causar con las decisiones que tomamos ocultando la verdad, aunque ésta nos duela?

Es por eso que creo que La espera debe ser un libro que todos debemos leer. Porque nos muestra lo anterior, más lo importante que es en la vida darnos una segunda oportunidad. Como padres, este libro nos ayuda mucho a entender cómo puede llegar a funcionar la mente de los adolescentes (no todos son iguales por cierto, pero que buena radiografía podemos sacar); y a los jóvenes, bueno entender que todos a su alrededor también tienen sus motivos, preocupaciones, ocupaciones, sentimientos y que las decisiones que tomen deben ser en base de lo que tú quieres, no de la que los otros esperan de ti.

Acá les dejo una sinopsis del libro:

Diego es el hermano chico de la Dani; la Nadia, su mejor amiga; la Ignacia, su amiga nueva; Eduardo, un posible amor. Todos estos personajes son jóvenes normales; van al colegio, se ríen, pelan, hablan por whatsapp y escuchan música, pero su cotidianidad se ve interrumpida cuando la Dani es atropellada a la entrada del colegio.

Mientras esperan a que salga del coma, cada una de las personas que la conocieron se replantea su relación con ella y rememoran momentos clave se vida. ¿Tendrán la oportunidad de volver a abrazarla, decirle lo que no le dijeron, aclarar ciertos malentendidos, trazar los planes para seguir compartiendo la vida juntos?

De verdad les recomiendo La espera a ojos cerrados. Ya pueden encontrar el lubro en las mejores librerías del país. Es recomendado a partir de los 14 años. Un espectacular regalo para el día del niño (porque lo quieran o no, por mucho que quieran crecer les encanta recibir regalitos para ese día, ¿no creen?).

CUB CHILE El diario de Tita.indd

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More